spot_imgspot_img

FFAA garantiza a embajadores de países amigos que habrá transparencia en las elecciones hondureñas

Tegucigalpa – La junta de comandantes de las Fuerzas Armadas sostuvo este martes una reunión con los embajadores de 20 países amigos en la que reafirmó su compromiso para que haya transparencia en las elecciones generales.

El jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, realizó una exposición para garantizar procesos democráticos, limpios, transparentes y confiables de cara al 30 de noviembre.

También estuvo presente en la reunión el viceministro de Defensa, Orlando Garner; el jefe de operaciones y adiestramiento, Rafael Orellana; y el enlace de la FFAA con el Consejo Nacional Electoral (CNE), Raúl Alexis Fuentes Borjas.

La institución castrense detalló a los embajadores cada paso de la planificación y preparación de las Fuerzas Armadas para la realización de las elecciones generales.

Detalló que más de 26 mil oficiales están listos para cumplir con la misión constitucional de resguardar la voluntad popular, brindando al pueblo hondureño y a la comunidad internacional la certeza de un proceso electoral desarrollado en un ambiente de orden, seguridad y plena transparencia.

Posterior a la reunión, la junta de comandantes de la FFAA junto a los embajadores acreditados posó para la fotografía oficial del encuentro.

El embajador de Cuba, Juan Roberto Loforte, comentó que salió ilustrado de la presentación que hicieron las FFAA y la Secretaría de Defensa de los papeles que desempeñarán en el proceso electoral.

Mientras que el embajador de Chile, Marco Aguayo Tamsec, señaló que era una necesidad reunirse con las Fuerzas Armadas para que les contarán cómo está el preparativo para el proceso electoral.

Indicó que era necesario que la FFAA explicara cómo evitará que se vuelva a cometer los mismos errores del 9 de marzo, fecha de las elecciones primarias.

El diplomático chileno añadió que quería ver la coordinación y planificación entre el CNE y las Fuerzas Armadas de cómo evitarán los errores que cometieron en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula.

Expresó que va conforme con la presentación de las Fuerzas Armadas manifestando que la institución castrense siempre ha tenido un compromiso con los procesos electorales.

Aguayo Tamsec consideró que la observación electoral otorga garantías a todas las partes y prevé que habrá misiones de la Organización de Estados Americanos (OEA), Unión Europea (UE) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Mientras que la embajadora de Brasil, Andrea da Gama Watson, consideró que la reunión fue esclarecedor de cómo trabaja la FFAA y cómo se distribuirán  en todo el territorio para el proceso electoral.

Mencionó que solo poseía la información divulgada en los medios de comunicación, pero que la reunión de este martes le explicó la división de los sectores y la participación de cada unidad en el proceso electoral.

Destacó que las Fuerzas Armadas son una institución organizada y que pueden hacer planificaciones.

«Después de lo que acabo de escuchar, mejor vayan a votar tranquilo que será una fiesta cívica», expresó. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img