spot_img

FFAA enfrentan “un proceso agresivo de toma de decisiones”: Presidente Hernández

Tegucigalpa – Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) enfrentan “un proceso agresivo de toma de decisiones” afirmó la tarde de este viernes el presidente Juan Orlando Hernández.

Al referirse a señalamientos de narcotráfico y corrupción de que son objetos dos oficiales del cuerpo armado, el mandatario dijo que la institución debe realizar un proceso de depuración permanente que debe “obedecer a una lógica diaria”.

“En estos momentos hay reuniones de la Junta de Comandantes tomando decisiones, ellos tienen un proceso que, – yo les decía, – cada vez hay que irlo afinando porque las depuraciones tienen que ser permanentes, deben de obedecer a una lógica diaria, porque lo que el país ha estado viviendo tiempo atrás y lo que vivimos hoy en día, es una lucha frontal contra la criminalidad y es hasta cierto punto de mucha tentación”, apostilló el presidente.

El gobernante ejemplificó señalando que, al realizar sus operaciones, los soldados enfrentan escenarios que pueden comprometer su comportamiento.  “Estar allá en el campo y sale un pícaro, un narcotraficante o cualquier otro, tratando de sobornarlos, se necesita además del control sobre el personal que está sobre el terreno haciendo operaciones, estar también con las pruebas de confianza permanentes”, apuntó.

Reafirmó su concepto al agregar que “Fuerzas Armadas es una de las instituciones que más ha cuidado este aspecto (pruebas de confianza), pero, como les decía a ellos, deben hacerlo permanente”, expresó.

Igualmente, el presidente Hernández dijo que hay tribunales de honor instalados desde hace varios meses y adelantó que “van a salir decisiones importantes”, aunque no desmenuzó el tema.

Este viernes, 21 de octubre las FFAA cumplen 60 años desde su constitución. La conmemoración ha coincidió con la separación deshonrosa de un oficial que es señalado por los Estados Unidos, como una persona investigada en temas de narcotráfico y corrupción.

Otro oficial de igual rango también enfrenta señalamientos de Washington.

El caso de estos militares salpicados por las denuncias de actos inapropiados ocupa el interés público debido a que las FFAA son una de las instituciones hondureñas que mayor simpatía tiene entre la población del país, junto con la Iglesia, y este tipo de hechos ponen en relieve una arista diferente a lo interno del cuerpo armado.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img