spot_img

FF AA inicia la distribución de material para elecciones internas

Tegucigalpa.- Las Fuerzas Armadas de Honduras inician este lunes la distribución del material electoral para los comicios internos que se celebrarán el 30 de noviembre para escoger candidatos a cargos de elección popular, informó hoy una fuente oficial.
 

Jacobo Hernández, uno de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) dijo hoy a periodistas que los militares comenzarán mañana la distribución del material con los departamentos más alejados de la capital de la República.

Este lunes también es el último día de propaganda para los precandidatos a cargos de elección popular, según resolución del TSE.

A partir del próximo martes los precandidatos solamente podrán referirse en los medios de comunicación a los programas de trabajo que piensan desarrollar en caso de resultar electos.

Al suspenderse la propaganda, explicó Hernández, el votante podrá meditar durante seis días sobre quiénes votar en las urnas entre los múltiples candidatos.

En las votaciones del 30 de noviembre los hondureños escogerán a los candidatos para presidente de la República, tres designados presidenciales (vicepresidentes), alcaldes y diputados.

De los cinco partidos constituidos, solamente irán a elecciones internas los tradicionales Liberal, en el poder; Nacional, primera fuerza de oposición, y Unificación Democrática, de izquierda.

La mayor concentración de votantes se la reparten los partidos Liberal y Nacional, que tienen más de un siglo de historia.

La Democracia Cristiana y el Innovación y Unidad no celebrarán elecciones internas.

Por el Partido Liberal participarán en la contienda cinco corrientes internas, mientras que por el Partido Nacional lo harán cuatro.

Según el censo electoral, unos 4,3 millones de hondureños podrán ejercer en los comicios del próximo domingo, que son previos a los generales del 29 de noviembre de 2009.

En la consulta popular del 20 de noviembre participarán observadores nacionales y extranjeros, entre ellos representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA), que ya se encuentran en el país.

Honduras retornó a la democracia en 1980, después de casi dos décadas de regímenes militares.

Desde entonces se han celebrado siete elecciones generales, de las que cinco ganó el Partido Liberal (1981, 1985, 1993, 1997 y 2005) y dos el Partido Nacional (1989 y 2001).

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img