Tegucigalpa – La Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh), pidió en las últimas horas a los manifestantes de la Alianza Opositora que cesen con sus acciones de tomarse carreteras y vías públicas ya que esa acción no hace más que afectar a los consumidores y los pequeños y medianos productores principalmente.
Los directivos de la Fenagh se encuentran evaluando todavía las pérdidas sufridas por los agricultores y ganaderos debido a la toma de carreteras y otros actos vandálicos.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Jacobo Paz Bodden, indicó que ante esa situación el gobierno prepara un plan de contingencias.
Luego de reunirse con los miembros de la Fenagh, Paz manifestó que “yo llevo toda la información para trasladarla al señor presidente (Juan Orlando Hernández), sobre estos problemas y encontrarle soluciones porque estamos afectando a muchos pequeños productores”.
Indicó que una de esas medidas es analizar la situación de pequeños productores que no van a poder pagar créditos producto de las tomas tal es el caso de los ganaderos que no han podido entregar la leche a las plantas y la carne a las empacadoras y lo mismo ocurre con productores de palma africana que no han podido entregar el producto a las procesadoras.
El funcionario indicó que otro sector afectado es el del café debido a la falta de cortadores y que por la toma de carreteras no les ha permitido movilizar a los corteros a las fincas y la movilización del producto a los beneficios y eso preocupa porque el café es el principal rubro de exportación del país, pero “son problemas que los estamos detectando a tiempo y resolver a corto plazo”.
En su comunicado, la Fenagh pide a la población manifestarse, pero de manera pacífica de tal manera que no obstaculicen el desarrollo económico del país.
Mediante el comunicado, los productores exponen que la problemática causada por las tomas de carreteras y vías de comunicación ha causado atrasos y pérdidas, por lo que hicieron un llamando a la población en general y a las personas que están afectando la libre circulación de personas, servicios y alimentos para que cesen en estas acciones que no hacen más que afectar a los consumidores en general.