spot_img

FBI verificó la identidad de 4 millones de inmigrantes en 2007

Washington – La Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) llevó a cabo 4 millones de operaciones de verificación de identidad en 2007 para determinar la veracidad de la información personal de inmigrantes.
 

El departamento de Justicia de EE.UU. reveló hoy en un informe los últimos datos de los programas de «Verificación de Identidad (NNCP, siglas en inglés) y del «Sistema de Identificación Automatizada de Huellas Dactilares» (IAFIS, siglas en inglés).

Mediante estas iniciativas de protección de la seguridad nacional del país, el FBI proporciona información de historiales criminales y servicios de verificación de identidad a diferentes agencias e instituciones a través de su almacén de registros.

Como respuesta a los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, los gobiernos federales han incrementado el uso del servicio del NNCP al pasar de 2,7 peticiones de verificación en 2001 a 4 millones en 2007.

Del mismo modo, las solicitudes de comprobación de huellas dactilares también han experimentado un crecimiento de 15 millones a 26 millones durante el mismo período.

En el año fiscal 2007, el NNCP recibió más de cuatro millones de peticiones de verificación de identidad de inmigrantes, 2,2 millones de los cuales procedían del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés).

Con la información solicitada, el USCIS chequea a los solicitantes de residencia en el país antes de proporcionales un amplio rango de beneficios como inmigrantes, entre los que se encuentran el asilo, la naturalización o la residencia permanente.

Los datos muestran que el 86 por ciento de las peticiones se procesan al cabo de sesenta días, aunque el 14 por ciento restante tarda varios meses en ejecutarse.

En este sentido, la auditoría del departamento de Justicia revela que en marzo de 2008 el FBI tenía más de 327.000 peticiones de verificación de identidad del USCIS pendientes por revisar.

Uno de los principales motivos de estos retrasos son las 2,7 millones de solicitudes de revisión que pidió el Servicio de Ciudadanía e Inmigración en 2003 para obtener información más detallada.

Según expone el informe, «los procesos de verificación de identidad del FBI son poco eficientes, prematuros y de tecnología desfasada, así como provienen escasas garantías de que la información transmitida a las agencias clientes sea la adecuada».

«Los retrasos de este programa pueden afectar a los solicitantes de visados de inmigrantes o naturalización -manifiesta-, que buscan ajustar su estatus para ser ciudadanos estadounidenses».

Para solucionar estas carencias, en marzo de 2008 el NNCP aumentó su plantilla a 371 empleados, un treinta por ciento más que en noviembre de 2007.

A finales del año fiscal 2008, se estima que este número de trabajadores ascienda hasta 597 empleados y ayude a minimizar los retrasos en el programa.

En contraste, el departamento de Justicia aplaude la estructura del programa IAFIS que permite procesar millones de comprobaciones dactilares de forma precisa y oportuna.

«Su sofisticada tecnología, combinada con personal entrenado, eficientes mecanismos y competentes métodos de comunicación -anota-, han permitido que el FBI procese de manera eficaz millones de solicitudes de comprobación de huellas dactilares cada año».

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img