Tegucigalpa – El coordinador nacional de vigilancia frente al COVID-19, Homer Mejía, dijo este viernes que la falta de equipo impide realizar más pruebas PCR en el Laboratorio de Virología, al tiempo que reveló existe una mora de 4 mil muestras por procesar.
Reconoció que se ha excedido la capacidad de respuesta del Laboratorio Nacional de Virología. “Se trabaja los siete días de la semana, las 24 horas, con tres grupos de trabajo y no hay descanso, sin embargo no hay más equipo para poder procesar, se están haciendo las gestiones y hace dos semanas de adquirieron dos equipos más y otros que están en San Felipe y Hospital Escuela que están procesando muestras”, adicionó.
Afirmó que “se va a necesitar más recurso humano y más equipo”.
El doctor Mejía reveló que hay una mora de 4 mil muestras de las pruebas para detectar COVID.
Microbiólogos a la orden
De su lado, el presidente del Colegio de Microbiólogos de Honduras, Marcos Moncada, afirmó que la agilización de las muestras dependerá de la contratación de más personal.
Agregó que el ente gremial que representa proporcionó una lista de 150 profesionales que están disponibles para prestar sus servicios a la Secretaría de Salud.
Además, dijo que le pidieron a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) que agilice los títulos de 80 microbiólogos para que se sumen a la lista de disponibles.
Moncada manifestó que el Laboratorio de Virología ha aumentado el procesamiento de pruebas gracias a que también han contratado microbiólogos.
Contó que cada máquina del Laboratorio de Virología procesa 94 pruebas cada 6 horas, por lo que es urgente adquirir más equipo y más recurso humano.