spot_img

Fallece en accidente hijo del expresidente salvadoreño Alfredo Cristiani

Tegucigalpa – El arquitecto Javier Cristiani, hijo del expresidente salvadoreño Alfredo Cristiani, murió en un lamentable accidente de tránsito ocurrido este sábado en la localidad de San Juan Opico, según informan los diversos medios del país vecino.

Según el reporte, el profesional de la arquitectura hacía sus ejercicios matinales en bicicleta cuando fue atropellado por una rastra en el kilómetro 35 de la carretera entre San Juan Opico y Quezaltepeque, departamento de La Libertad, suroeste de El Salvador.

Un oficial de la Policía, informó que el percance ocurrió a eso de las 8:30 de la mañana cuando el arquitecto Cristiani se cayó en la carretera tras perder el equilibrio y fue embestido por el pesado camión.

El motorista de la rastra se detuvo a unos 200 metros después del lugar del accidente y permanece detenido en vías de investigación.

El hijo del exmandatario fue concejal de la Alcaldía San Salvador durante la gestión de Norman Quijano, y dedicó mucha de su energía e ingenio a la recuperación del Centro Histórico.

Cristiani realizó sus estudios en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Tulane, Nueva Orleans, y posteriormente logró un posgrado en el Departamento de Diseño Industrial en Parsons School of Design, Nueva York, donde se especializó en Diseño Industrial enfocado al Mobiliario.

Gracias a sus habilidades y creatividad sus diseños de mobiliario han sido reconocidos a nivel internacional, siendo premiado en la Feria Mundial del Mueble Contemporáneo (ICFF por sus siglas en inglés).

Personalidades han enviado mensajes de apoyo, fortaleza y ánimo a la familia Cristiani

Javier era un arquitecto de renombre mundial y parte de una generación de salvadoreños preparada para mejorar el futuro de esta nación, dice el comunicado emitido por la Embajada de Estados Unidos en El Salvador.

Alfredo Félix Cristiani Burkard (San Salvador, 22 de noviembre de 1947) es un político y empresario salvadoreño y fue presidente de El Salvador del 1 de junio de 1989 al 1 de junio de 1994.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img