spot_img

Juez concede la extradicion a Teodoro Rodas solicitado por EEUU

Tegucigalpa– El juez que lleva la causa dio luz verde al proceso de extradición contra el hondureño Teodoro Rodas Dubón solicitado por el gobierno de los Estados Unidos, vinculado a la distribución de fentanilo.

Rodas esta acusado por una corte de Portland, Oregón, de conspiración para distribuir y poseer con intención de distribuir 400 gramos o más de una mezcla que contiene fentanilo, un opioide sintético altamente adictivo y peligroso.

Suman nueve hondureños que han sido extraditados a California por el tráfico de fentanilo. Son ellos: Víctor Viera Chirinos, Mayer Banegas Medina, Elmer Bonilla Matute, Jorge Alberto Viera Chirinos, Orbin Velásquez, Erick Raudales, Javier Marín Gonzales y Abner Estrada.

Más temprano informábamos

Extraditable Teodoro Rodas en audiencia de presentación de medios de prueba

El extraditable Teodoro Rodas Dubón, se presenta este lunes a su segunda audiencia en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El extraditable es solicitado por los Estados Unidos por el supuesto delito de tráfico de fentanilo.

Rodas Dubón llega este día para someterse a su audiencia de proposición de evacuación de pruebas donde se determinaría su extradición hacia la nación norteamericana.

Teodoro Rodas Dubón, alias “El Bean”, fue detenido el 14 de enero en la ciudad de San Pedro Sula, norte del país, durante un operativo liderado por la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) y coordinado con la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO).

Esta solicitud fue autorizada a solo 11 días de que el tratado bilateral de extradición entre Honduras y Estados Unidos llegue a su fin, como resultado de una decisión del gobierno hondureño, luego de que la presidenta del país, Xiomara Castro, argumentara la existencia de «injerencias» por parte de la embajadora estadounidense, Laura Dogu.

La embajadora estadounidense criticó el pasado 28 de agosto una reunión entre autoridades de Defensa de Honduras y el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en el contexto de un evento deportivo militar.

En 2012, una reforma constitucional habilitó la extradición de hondureños a solicitud de otros países y, desde 2014, Honduras ha entregado a más de medio centenar de ciudadanos reclamados por EE.UU., entre los que figuran el expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022) y el exdirector de la Policía Nacional Juan Carlos Bonilla.

Hernández fue condenado en 2024 a 45 años de cárcel y Bonilla a 19, ambos por narcotráfico. IR

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img