spot_img

Expolicía extraditado pasó con buenas notas el polígrafo y no tenía denuncias en su contra

Tegucigalpa – Autoridades de la Dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial (DIECP) confirmaron que el expolicía Wilmer Alonso Carranza Bonilla, extraditado este jueves hacia Estados Unidos por delitos de narcotráfico, pasó con buenas notas la prueba del polígrafo y en su hoja de servicio no tenía denuncias de ningún tipo.

– El octavo extraditado fue evaluado en 2012 por poligrafistas de la Embajada de EEUU.

El titular de la DIECP, Óscar Vásquez, contó que al revisar los archivos encontraron que en 2012 el policía Wilmer Carranza fue evaluado mediante la prueba del polígrafo, la que aprobó satisfactoriamente.

Agregó que en ese tiempo la DIECP contaba con el apoyo de poligrafistas de la Embajada de Estados Unidos. “También revisamos si existían denuncian contra él -se refiere a Carranza Bonilla- y no había ninguna en su haber”.

“Esto implica que pueden haber miembros de escalas superiores como de las básicas que pudieran estar involucrados en acciones ilícitas”, aceptó el funcionario.

Carranza Bonilla era un agente clase III que pertenecía a la Dirección Nacional de Servicios Especiales de Investigación (DNSEI), asignado a la unidad especial de investigación de delitos contra el lavado de activos y privación de bienes. Fue acusado de ser una pieza clave al brindar información al cartel de los Valle Valle, una organización vinculada al narcotráfico y con vínculos en varias zonas del país y la región centroamericana.

En otro apartado, Vásquez dijo que las investigaciones que realiza la DIECP contra elementos de la carrera policial “no discrimina” rangos ni jerarquías. “Al Ministerio Público hemos enviado alrededor de 500 expedientes desde que existe la DIECP como institución, los que involucran a unos mil 100 policías entre miembros de escalas de oficiales y nivel básico”, añadió.

Reconoció que le corresponde a la Fiscalía hondureña determinar si existen méritos para presentar los respectivos requerimientos fiscales.

Vásquez exteriorizó que desde que tomó las riendas de la DIECP identificó que las estructuras de esa institución “tienen que ser fortalecidas”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img