spot_imgspot_img

Expo Alemania 2025 reúne a 32 empresas que exponen sus productos en Tegucigalpa

Tegucigalpa- La primera Expo Alemania 2025 fue inaugurada este miércoles en la capital hondureña, donde 32 empresas e instituciones exponen sus productos y servicios en stands especializados.

La actividad la realizan la Cámara de Comercio e Industria Hondureño- Alemana (AHK Honduras) y la Embajada de la República Federal de Alemania en Honduras.

La primera Expo Alemania 2025 es un evento que reúne a empresas e instituciones alemanas y hondureñas bajo el sello de calidad “Made in Germany”.

Corte de cinta en la inauguración de la Expo Alemania 2025.

El evento inició con la inauguración y corte de cinta, misma que fue realizada por la embajadora de Alemania en Honduras, Daniela Vogl; el Presidente de la Junta Directiva Ángel Meza; el Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria Hondureño- Alemana (AHK Honduras), Rafael Delgado y la Ministra del Instituto Hondureño de Turismo y aliados estratégicos.

La Expo Alemania 2025 se realiza durante todo el día en el Hotel Honduras Maya de Tegucigalpa en un horario de 10 de la mañana a 7 de la noche.

32 empresas exponen sus productos y servicios en la Expo Alemania.

La entrada es gratuita y la población podrá adquirir los productos que exponen 32 empresas.

Además de la exposición de productos, los organizadores brindan conferencias y paneles de discusión donde se abordan diferentes ángulos de temas relacionados entre Honduras y Alemania.

Los productores de café y cacao resaltan en la Expo Alemania 2025.

Conectando grandes oportunidades entre dos países

Bajo el lema “Conectando grandes oportunidades entre dos países”, las empresas e instituciones expositoras presentan a Alemania como un destino para hacer negocios, para estudiar y trabajar.

De esta forma divulgan y posicionan sus marcas y productos en el mercado hondureño; refuerzan su marca como un producto “Made in Germany” y fortalecen la imagen de su empresa o institución. Con ello los participantes construyen redes de contacto ligadas al comercio, la cultura y el estudio.

Durante la Expo Alemania se llevan a cabo conferencias, presentaciones de universidades y programas de estudio en Alemania, stands interactivos, sesiones de networking e información especializada sobre negocios, migración y vida en Alemania.

Relaciones bilaterales muy estrechas

La embajadora de Alemania, Daniela Vogl dijo a Proceso Digital que aquí se expone la bilateralidad de las relaciones entre ambas naciones que son muy estrechas.

“Aquí hay empresas alemanas y hondureñas exponiendo sus productos y servicios como el café y el cacao, donde las expectativas que tuvimos se han cumplido”, manifestó.

Cada productor expone sus productos en los stands interactivos.

Agregó que la participación de las personas que han llegado al evento es muy buena por lo que calificó la primera Expo Alemania 2025 como un éxito.

“La conectividad de la gente, la energía es lo que hay que mostrar, la dinámica que hay en el evento nos ayuda para profundizar las relaciones bilaterales entre ambos países”, apuntó.

Incentivo para empresas participantes

Por su parte, el representante de la Corporación Multi Inversiones (CMI), Ricardo Fuentes, dijo a Proceso Digital que la Expo Alemania es un incentivo para las empresas participantes que están dando a conocer sus productos y servicios.

“El CMI tuvo la oportunidad de apoyar este evento y lo importante es creer en las empresas que hoy están aquí exponiendo sus productos y que ellos crean en sus productos también”, manifestó.

Apuntó que el CMI tiene un convenio actualmente con la AHK Honduras para seguir impulsando a empresas hondureñas. IR

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img