spot_img

Expertos piden cuidar la vida marina durante las vacaciones de Semana Santa

Tegucigalpa – Honduras cuenta con uno de los arrecifes coralinos más bellos del mundo, pero su conservación está en riesgo por la contaminación marina, especialmente en temporadas altas de turismo como Semana Santa.

Ante el incremento del turismo en las playas durante Semana Santa, expertos en medio ambiente y la Cruz Roja Hondureña hicieron un llamado urgente a la población para proteger la vida marina y evitar conductas que contribuyan a su deterioro. La acumulación de basura, especialmente de plásticos de un solo uso, se ha convertido en una de las mayores amenazas para la fauna marina.

Cada año, alrededor de 8 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos, representando entre el 60 y el 80 % de los residuos marinos. Esta contaminación no solo afecta a tortugas, peces y aves marinas que quedan enredados o mueren por la ingestión de estos materiales, sino que también genera pérdidas económicas para las comunidades que dependen de la pesca y el turismo.

«Los plásticos en el mar no desaparecen, se fragmentan y se convierten en microplásticos que terminan en la cadena alimentaria. Es urgente que los turistas eviten el uso de estos productos y recojan toda su basura cuando visiten las playas», advirtieron especialistas.

En Honduras, el impacto ya se percibe de forma visible. El arrecife coralino en la costa norte del país, parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, muestra un alto grado de deterioro. “Es una lástima porque tenemos uno de los bancos coralinos más hermosos del planeta, y estamos perdiéndolo por falta de conciencia y educación ambiental”, lamentaron ambientalistas.

El llamado es claro: si va a hacer turismo en esta Semana Santa, disfrute de la belleza natural sin dejar huella negativa. No bote basura en el suelo ni en el mar, respeta los ecosistemas y recuerda que la experiencia de otros visitantes, así como la vida de muchas especies marinas, depende de su comportamiento.

Cuidar el mar no solo es una responsabilidad ambiental, también es un acto de respeto hacia las futuras generaciones, concluyeron los expertos. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img