Tegucigalpa – El integrante de la Comisión de Depuración de la Policía Nacional, Omar Rivera, apuntó que los últimos exministros de Seguridad también serán citados para aclarar varios hechos que se investigan en ese cuerpo del orden.
– El expediente del general Bonilla sigue extraviado y vamos a procurar encontrarlo, dijo para luego agregar que se castigará a los responsables de esconderlo.
“Estaríamos avanzando en verificar este comportamiento de muchas de las unidades que tienen como responsabilidad brindarnos la información de los expedientes es recurrente, si fuese así llamaríamos a exministros para que nos expliquen qué información tienen al respecto”, indicó.
Asimismo, citó que el martes de esta semana recibirán sendos informes por parte de distintas instituciones del Estado, en torno a 46 comisionados de la Policía Nacional.
“Vamos a determinar cuáles de ellos, a través de una rigurosa evaluación, continuarán prestando sus servicios en la Policía y quienes tendrán que hacerse a un lado, ya sea por cancelación en función de algún acto irregular que se le encuentre o por restructuración”, señaló.
Rivera reiteró que únicamente quedarán en la institución los oficiales que tengan el perfil de idoneidad que se exige con la nueva normativa aprobada por el Congreso hondureño.
El miembro de la Comisión de Depuración de la Policía citó que mucha información de agentes de la carrera policial fue extraviada “quien sabe con qué propósitos”. En el caso específico de Juan Carlos “El Tigre” Bonilla, refirió que siguen indagando dónde está el documento y advirtió que si encuentran responsabilidad en algún miembro de la carrera policial por esconder el mismo será duramente sancionado.
En la última década han dirigido la Secretaría de Seguridad: Juan Ángel Arias (QEPD), Óscar Álvarez, Armando Calidonio, Álvaro Romero (QEPD), Jorge Rodas Gamero, Pompeyo Bonilla, Arturo Corrales y actualmente Julián Pacheco Tinoco.