Tegucigalpa – Enrique Flores Lanza, asesor de la Presidencia de la República, dijo este martes que los exfuncionarios del expresidente Juan Orlando Hernández (JOH) buscan nacionalizarse en Nicaragua porque temen a la justicia de Estados Unidos (EEUU) y no a la de Honduras.
– Su caso es diferente a los de Ebal Díaz y Ricardo Cardona, dijo Lanza al asegurar que contra él se actuó bajo intereses políticos.
Flores Lanza fue exministro de la Presidencia en la administración del entonces presidente Manuel Zelaya (20060–2009) que fue derrocado meses antes de terminar su periodo en el Poder Ejecutivo por promover una consulta popular declarada inconstitucional por la Corte Suprema.
“Ellos están buscando refugio en el vecino país porque temen ser extraditados a Estados Unidos”, dijo el ahora asesor presidencial, quien se refugió en Nicaragua tras el golpe de Estado y regresó este 2022 a Honduras, una vez que Xiomara Castro asumió la presidencia de la República y que fuera beneficiado por un Decreto de Amnistía.
“Es paradójico, mientras en Honduras, no existe ni siquiera un proceso contra ellos y que hayan buscado protegerse en Nicaragua; solo podemos pensar que a lo que están temiendo es al tema de la extradición, a la mano de la justicia de los Estados Unidos”, subrayó Flores Lanza.
En ese sentido, dijo que “de nuestra parte, no vamos a igualarnos a la dictadura, no somos iguales, respetamos ley y los derechos de los demás, llevar adelante una persecución envilece a los seres humanos, a los gobiernos, a los partidos; nosotros no somos así, somos diferentes”.
Sin embargo, adicionó en declaraciones a Radio América que esperan que la nueva Corte Suprema, realmente actúe de manera independiente, imparcial, con juristas que lleven al pueblo a un Estado de seguridad jurídica, de convivencia pacífica, de paz y de bienestar.
Asimismo, fue consultado sobre si el caso de Ebal Díaz y Ricardo Cardona, que lograron nacionalizarse en Nicaragua podría ¿ser similar al suyo? Respondió que no, que es todo lo contrario, en nuestro caso la comunidad nacional e internacional nos respaldaron desde entonces.
“La Comisión de la Verdad que nombró el expresidente Porfirio Lobo, igualmente dijo que esos juicios eran políticamente motivados, recomendó ponerle fin y que había que investigar a los fiscales que habían iniciado esas causas por razones políticas, son situaciones diferentes”, concluyó. JP