Tegucigalpa – El exconsejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Germán Lobo, advirtió que la conducta del consejero propietario Marlon Ochoa y de los consejeros suplentes podría constituir delito electoral, castigado con penas de cuatro a seis años de prisión, además de sanciones adicionales por incumplimiento de deberes de los funcionarios.
–Germán Lobo señala que el consejero Marlon Ochoa ha incurrido en delito electoral por obstrucción del proceso de licitación y exige al Ministerio Público actuar de oficio.
Lobo explicó que el CNE ya había aprobado el mecanismo para el proceso de licitación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), y que el siguiente paso era recibir las ofertas técnicas y financieras de las empresas interesadas, conforme al cronograma electoral. Sin embargo, recordó que, desde el lunes pasado, Ochoa no se ha presentado a la mesa de trabajo correspondiente, generando un “empantanamiento” institucional.
“El señor Marlon Ochoa ha incurrido en delito electoral al no presentarse a la mesa de recepción de ofertas y al inducir a una fuerza política a tomarse el CNE. Desde ahí ya debió actuar de oficio el Ministerio Público”, expresó Lobo. Aseguró además tener conocimiento de que las empresas llegaron a las instalaciones del ente electoral, pero no entregaron su documentación por ausencia del consejero.
Sobre los consejeros suplentes, Lobo calificó su comportamiento como “muy lamentable” y “fuera del contexto jurídico”, advirtiendo que desconocen la gravedad del rol que han asumido. “Están jugando un papel muy delicado”, subrayó.
Finalmente, instó a las consejeras propietarias a continuar con el procedimiento legal convocando a la suplente que aún no ha sido citada. “Si no se presenta, debe revisarse el estamento jurídico nacional y buscar una salida alterna porque lo que debe primar es el interés nacional”, concluyó. LB