Tegucigalpa- A criterio del exfiscal General de Honduras, Edmundo Orellana Mercado, aún hay acciones que se pueden realizar para dar marcha atrás a la ilegalidad de las Zonas Especiales de Desarrollo y Empleo ZEDEs, pero reconoce que el problema es que no hay voluntad política.
“Todavía hay posibilidades al menos de impedir que continúe con ese estropicio del gobierno, perfectamente pueden derogarse las leyes que han creado las ZEDEs, la reforma constitucional y la Ley Orgánica de las ZEDEs”,afirmó.
Añadió que también se puede perfectamente revertir lo que ha hecho el Comité de Buenas Prácticas, a través de una declaratoria de nulidad de lo hecho por ellos, lo que significa erradicar acciones a las instancias competentes y finalmente erradicar acciones criminales contra ellos por haber hurtado atribuciones del Congreso Nacional y desde luego violentado leyes.
No obstante, “para ninguna de estas cosas hay voluntad”, falta voluntad tanto en el Congreso Nacional como en otras instancias, lamentó.
Ante la falta de voluntad, anotó que lo único que queda es por ejemplo las acciones que están haciendo las municipalidades para declarar sus territorios libres de ZEDEs y además que la población se tome los terrenos que han sido asignados a esta ZEDEs, y que los recuperen.
Continuar “con la movilización ciudadana en cada uno de sus municipios en donde se está fragmentando el territorio nacional no queda otra opción”, reiteró.
“Que no se paguen impuestos, que no se haga todo lo que establece la ley y que el gobierno necesita, para que entienda que el pueblo no quiere las ZEDEs porque están haciendo cosas aun en contra del pueblo”.
Manifestó “Pareciera que hacen las cosas con toda la intención de molestar, y no quieren hacer caso, además están buscando hacer hasta más de 300 ZEDES para enero del 2022 y eso es deshonesto”, continuó.
El experto, señaló que no es por medio de comunicados que se van a detener las ZEDEs deben de hacer las cosas en el Congreso Nacional y llevar acciones a la corte, pero se debe actuar ahora y no hasta el otro año.
Además, indicó que “las ZEDES que se han aprobado en Roatán, Choloma y Choluteca, no han llegado al Congreso Nacional y eso significa que se han otorgado ilegalmente”.
Finalmente recalcó que el camino que queda es la desobediencia civil y hasta está es conforme a la ley, y eso no dice que es tomar las armas sino incumplir con el gobierno.