Asunción – Un juez decidió hoy el ingreso en prisión preventiva del exfiscal general del Estado de Paraguay Javier Díaz Verón, quien se entregó esta mañana tras dos semanas huido de la Justicia y está imputado por un presunto delito de enriquecimiento ilícito.
El juez Julián López dijo a los periodistas que resolvió el ingreso de Díaz Verón en la prisión de Tacumbú, en Asunción, al existir peligro de fuga.
El encarcelamiento en Tacumbú depende de la disponibilidad de celdas en esa cárcel, por lo que las autoridades penitenciarias podrían derivarlo al penal de Emboscada, a unos 40 kilómetros de la capital, agregó.
Tras la resolución del juez, Díaz Verón fue conducido al departamento judicial de la Policía Nacional para que se registre su ficha policial.
El exfiscal general del Estado se enfrenta a penas de hasta 10 años de prisión si la Justicia demuestra que existió enriquecimiento ilícito.
Díaz Verón se entregó hoy en el departamento contra Delitos Económicos de la Policía Nacional, días después de que lo hiciera su esposa, María Selva Morínigo, imputada por supuesto blanqueo de dinero y bajo la que también pesaba una orden de detención.
Morínigo se encuentra en prisión preventiva en la cárcel de mujeres del Buen Pastor, en Asunción
Antes de comparecer ante el juez, en el Palacio de Justicia, Díaz Verón hizo una breve declaración en la Fiscalía, donde fue trasladado desde dependencias de la Policía Nacional, y se declaró inocente.
La fiscal del caso, Carmen Gubetich, ratificó su petición de prisión preventiva, según explicó a los medios, y añadió que la defensa de Díaz Verón pidió arresto domiciliario argumentando que «no hay obstrucción a la justicia ni probabilidad de fuga».
Tras salir de la Fiscalía con dirección al Palacio de Justicia, Díaz Verón dijo a los periodistas que en ningún momento había eludido la Justicia.
«Hoy me someto a la Justicia, porque creo en la Justicia. Soy un hombre de Derecho», dijo.
La Fiscalía pidió el pasado 13 de agosto la detención de Díaz Verón por un presunto delito de enriquecimiento ilícito y para su esposa por supuesto blanqueo de dinero.
La residencia de ambos en Asunción fue registrada la pasada semana por agentes fiscales que se incautaron varias bolsas con documentación.
Según la imputación, la pareja no justificó más de 3.763 millones de guaraníes (565.800 euros) que presuntamente blanqueaban a través de, al menos, una empresa fantasma.
Díaz Verón se apartó en enero de forma temporal del cargo tras la investigación abierta en su contra por la Fiscalía por una supuesta tenencia de terrenos en el Chaco que figuran a nombre de su suegra y por la adquisición de cabezas de ganado no reflejada en su declaración pública de bienes.