spot_img

Excomisionado Danilo Orellana advierte sobre posibles extradiciones tras acusaciones de fiscal estadounidense

Tegucigalpa – El comisionado de la Policía Nacional en condición de retiro, Danilo Orellana, calificó como “grave” la imputación hecha por la fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland Van Bondi, contra los gobiernos de Honduras, Guatemala y México, sobre el uso de sus territorios como puente del narcotráfico.

Orellana aseguró que estas declaraciones forman parte de una gran operación antidrogas iniciada durante la administración del expresidente Donald Trump, en respuesta al deterioro social causado por el consumo de fentanilo en Estados Unidos.

“Si dicen que Honduras es un puente aéreo, hay que poner las barbas en remojo. Si la fiscal lo dice, es porque tiene toda la información. Esto no es inventado, es porque están cercando al señor Maduro”, afirmó.

El exjefe policial sostuvo que Washington maneja un amplio expediente recopilado desde la era de Hugo Chávez y que esta estrategia incluye presiones para el aislamiento del presidente venezolano Nicolás Maduro o su eventual negociación de salida.

Asimismo, Orellana, apuntó que recientemente la encargada de negocios de Estados Unidos en Honduras se reunió recientemente con la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Raquel Obando, lo que —a su criterio— podría estar vinculado con futuras extradiciones. “Aquí van a haber extradiciones y la gente se va a sorprender de quiénes van a ser. También se van a decomisar propiedades e inversiones de personas vinculadas al narcotráfico”, anticipó.

El excomisionado advirtió que esta operación no se detendrá pronto y que incluirá figuras de alto perfil. “Los norteamericanos no perdonan, manejan las cosas de manera muy diferente a como pensamos en Honduras. Ellos tienen toda la información gracias a sus sistemas de inteligencia”, concluyó.LB

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img