Tegucigalpa – El director de fiscales del Ministerio Público, Rolando Argueta, confirmó este lunes que los subsecretarios de Trabajo, Carlos Montes; y de Salud, Javier Pastor, están siendo acusados por los presuntos delitos de lavado de activos y cohecho pasivo impropio en perjuicio del descalabro financiero del Instituto Hondureño de Seguridad Social.
– Se investiga el presunto soborno de “miles de dólares” para estos funcionarios, afirmó Argueta.
Argueta explicó que la Fiscalía hondureña a través de la Unidad de Apoyo Fiscal y los agentes de tribunales presentó en las últimas horas nuevas acciones penales tras concluir otras líneas de investigación en el caso del descalabro financiero en el Seguro Social.
Declaró que a los acusados, Carlos Montes y Javier Pastor, se les acusa por los presuntos delitos de lavado de activos y cohecho pasivo impropio.
De acuerdo a las leyes hondureñas, la pena por el delito de lavado de activos oscila entre 15 y 20 años de reclusión, mientras que por el ilícito de cohecho pasivo impropio asciende a 1 y 5 años de cárcel.
Cabe señalar que por el delito de lavado de activos no se admite la aplicación de medidas sustitutivas.
Tanto el ex viceministro de Trabajo, Carlos Montes; y Javier Pastor, ex subsecretario de Salud, fungieron como miembros de la junta directiva del IHSS.
Argueta detalló que la Fiscalía hizo del conocimiento de un Juzgado con Jurisdicción Nacional los respectivos requerimientos fiscales contra los ex funcionarios, en el cual juramentan jurídicamente las imputaciones de estas personas.
“Los ahora acusados exigieron a una empresa privada el pago de beneficios o coimas por la agilización en la tramitación de pagos a los representantes de dicha empresa por los contratos que en su momento suscribieron con el Seguro Social a razón de la adquisición de bienes o prestación de servicios”, manifestó.
Continuó que “estamos verificando al tenor de las investigaciones sin ahondar en demasía en el procedimiento de la investigación para no perjudicar el proceso mismo, de varios miles de dólares en sobornos o delitos de cohecho que fueron obtenidos por las personas acusadas otorgadas por otras personas las cuales se vieron beneficiadas en ocasión de la agilización de los pagos en virtud de los contratos que estas personas que hicieron estos pagos ilegales contrataron de manera ilegal con los tres acusados (incluye al ex director del IHSS, Mario Zelaya), de tal manera que pudiésemos hablar de sobornos que por cada uno de los acusados supera los cien mil dólares”.
Fue así como el Ministerio Público solicitó al juez competente que se libraran las respectivas órdenes de capturas, alertas migratorias y la práctica de allanamientos en diferentes partes del país.
Tras estas acciones la mañana de este lunes se logró la captura del ex viceministro de Trabajo, Carlos Montes, en la colonia Aurora de Tegucigalpa, en tanto el ex subsecretario de Salud, Javier Pastor, no pudo ser localizado en su vivienda en la colonia Trejo de San Pedro Sula.