“Funciona la democracia, al menos la electoral”, agregó.
Calificó que la sentencia de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que arrebató el triunfo otorgado por el Tribunal Supremo Electoral al candidato del Partido Liberal, como algo que nunca debió haber ocurrido; “hay temas que son estrictamente políticos como lo fue este caso”, afirmó.
Orellana insistió que en el tema de San Luis, la Sala de lo Constitucional no tenía competencia para pronunciarse.
San Luis, Comayagua, celebró este sábado “inéditas e históricas” elecciones para definir sus autoridades municipales luego de una crisis política tras los resultados de los comicios generales de noviembre de 2013.
Con las 22 urnas escrutadas, el Partido Liberal obtuvo 2 mil 227 votos (50.96%), en tanto el Partido Nacional 2 mil 143 marcas (49.04%), es decir 84 votos de diferencia.
El pueblo reafirmó al candidato Leny Flores Suazo del Partido Liberal como el jefe edilicio de ese municipio.