spot_img

Ex becaria de Jica en Lempira prepara manuales relacionados con la salud materno-infantil

Tegucigalpa – Para los profesionales de la Salud no hay mayor satisfacción que poder ayudar a personas que tienen necesidad de mejorar su salud, porque son carreras nobles, expresó la ex becaria de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (Jica), Francisca Rodríguez Pineda.

Rodríguez, es originaria de Santa Bárbara en el Occidente de Honduras y este año en el mes de mayo viajó a Japón a capacitarse en el curso “Fortalecimiento de la Salud Materno Infantil mediante actividades de Salud Pública para Países Latinoamericanos”.

“Mi expectativa cuando viajé a Japón era adquirir nuevos conocimientos sobre la atención materno infantil, conocer las estrategias que han implementado para mejorar los indicadores en salud materno-infantil”, señaló.

La ex becaria labora en la Región Sanitaria Departamental de Lempira, en donde está socializando, con técnicos del equipo regional y de la Red Sanitaria, estrategias de abordaje en la atención materno-infantil. Por lo que, ha iniciado la preparación de manuales que promoverán la salud materno-infantil entre voluntarios comunitarios y el personal institucional, a la vez elaborará manuales para desarrollar clases de maternidad a parejas.

Detalló que actualmente se ejecuta un Proyecto de Atención Primaria de Salud basado en el Modelo Nacional de Salud (PROAPS) con el apoyo técnico de Jica.

Por otro lado, la ex becaria indicó que la organización y disciplina de los japoneses le impresionó. “Agradezco la excelente oportunidad que me brindó el pueblo y gobierno del Japón permitiéndome conocer sus estrategias y proyectos”, manifestó Rodríguez.

Además, agregó que es muy valioso dar estas oportunidades al personal técnico-operativo de salud para mayor provecho de la población necesitada que busca sus servicios.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img