spot_imgspot_img

Europa en alerta ante nuevos golpes terroristas en Alemania, Turquía y Suiza

Tegucigalpa/Berlín/Ankara – El terrorismo nuevamente se hizo presente en Europa a escasos días que se celebre la fiesta de Navidad, la festividad que el Cristianismo recuerda el nacimiento de Jesús, con la muerte de 12 personas en un mercado en Berlín y el asesinato del embajador de Rusia en Turquía a manos de un joven policía islamista.

– Al menos 12 muertos en Berlín tras ser arrollados por camión, mientras en Ankara un policía asesina al embajador ruso.

Los dos hechos recordaron a Europa que están a merced de los grupos terroristas o de los temidos “lobos solitarios” islamistas que actúan individualmente, pero inspirados en la defensa de su fe y de sus pueblos.

Los actos dispararon las alertas en las capitales europeas y muchos gobiernos activaron sus sistemas de seguridad ante el temor de que se realicen otros atentados.

Francia decretó la “vigilancia máxima” y reforzó la seguridad en los mercados navideños. 

terror2

Atacan corazón alemán

La semana inició con un potente acto de terror en Alemania, un país que fue estremecido el lunes tras la muerte de 12 personas y más de 50 resultaron heridas luego que un pesado camión arrollara a los visitantes de un mercadillo navideño en el centro de Berlín, la capital y el corazón germano.

El hecho ocurrió a las 20:15 hora local cuando el vehículo pesado invadió la zona peatonal en la Breitscheidplatz.

Inmediatamente fue detenido el responsable, que los medios señalan como un refugiado de Pakistán o Afganistán, y que el camión con que perpetró la masacre fue robado en Polonia.

Las fuerzas de seguridad han pedido a los berlineses que se mantengan en sus casas y den espacio a las agencias policiales y de socorro a que realicen su trabajo.

La policía y los medios de prensa hablan de alguna conexión terrorista, aunque el ministro del Interior alemán, Thomas de Maizière, rechazó confirmarlo pero reconoció que «mucho apunta en esa dirección».

Horas después el Estado Islámico reivindicó la autoría del hecho.

Desde el bando de la ultraderecha, el partido populista Alternativa para Alemania, cuyo líder en el «Land» de Renania del Norte-Westaflia, el eurodiputado Marcus Pretzell, dio por hecho que el atropello mortal fue un atentado y que sus víctimas son «muertos de (Angela) Merkel».

«¿Cuándo va a reaccionar el Estado de derecho alemán? ¿Cuándo acabará esta maldita hipocresía? Son los muertos de Merkel», apuntó el político en su cuenta en Twitter.

El hecho es similar al atentado en Niza, Francia de julio pasado, cuando los franceses celebraban el 14 de julio, su Día Nacional, donde un  camión se internó en la zona de la celebración atropellando a los jubilosos dejando un saldo de 86 muertos.

Solidaridad

terror3

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Condenó el atropello y lo calificó como un “ataque terrorista”.

En una nota oficial, Trump condenó este «horroroso ataque terrorista en Berlín» y la muerte de «civiles inocentes que fueron asesinados en la calle mientras se preparaban para celebrar las fiestas navideñas».

Francia también manifestó su solidaridad con los alemanes por esta tragedia, según una nota de su presidente François Hollande.

De inmediato naciones de todo el continente se pronunciaron solidariamente con Alemania y los familiares de las víctimas. Honduras no fue la excepción.

Turquía

El mismo lunes, un joven policía asesinó a tiros al embajador ruso en Turquía, Andrei Karlov, mientras inauguraba una exposición fotográfica.

El atacante gritó a favor de la ciudad de Alepo, que ha estado sujeta a bombardeos de la aviación rusa, así como de las fuerzas gubernamentales sirias, que buscan recuperarla del control de los rebeldes islamistas.

El policía, vestido de etiqueta, con traje negro, camisa blanca y corbata, disparó al embajador por la espalda y luego gritó varias veces «Alahu Akbar» (Dios es grande), según se desprende de un vídeo que circula por las redes sociales y que ha sido confirmado por varios testigos entrevistados en los canales de televisión turcos.

Varios testimonios confirman que el asesino actuaba solo y no parecía tener cómplices dentro del edificio.

«¡No se olviden de Alepo, no se olviden de Siria. A menos que nosotros estemos todos seguros, ustedes tampoco sentirán seguridad. ¡Vuelvan, vuelvan! Todos aquellos que compartan esta opresión y tortura pagarán por ello», exclamó el policía en turco.

«Sé que no voy a salir vivo de aquí», agregó el atacante, antes de indicar a los asistentes al acto que no les haría daño y que abandonaran el lugar.

erdogan

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha llamado por teléfono a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para darle detalles sobre el atentado que acabó con la vida del embajador  en Ankara, informó el portavoz de la presidencia turca.

Erdogan «llamó al presidente ruso y le dio información sobre el ataque», dijo el portavoz presidencial Ibrahim Kalin, según recoge la agencia de noticias Anadolu.

Por su lado, Putin aseguró que el asesinato del embajador en Ankara busca torpedear las buenas relaciones con Turquía y el arreglo pacífico del conflicto en Siria.

Putin dijo que la respuesta de Moscú será el reforzamiento de la lucha contra el terrorismo, según medios locales.

zuisaSuiza

La policía de la ciudad suiza de Zúrich informó que al menos tres personas fueron heridas en un tiroteo registrado cerca de un centro islámico.

Los autores del ataque se encuentran huidos, mientras la Policía ha acordonado la zona y ha organizado un amplio dispositivo de búsqueda, según esas fuentes.

El diario germanófono «Der Tagesanzeiger» afirma que el tiroteo se produjo alrededor de las 17:31 hora local (16:31 hora GMT).

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img