spot_img

Estudian posibilidad de implementar funcionamiento de cuenca del Canal de Panamá en represa El Cajón

Santa Cruz de Yojoa – Con el objetivo de apoyar la implementación del proyecto “Fortalecimiento para El Manejo Sostenible de Cuenca en la Zona Forestal Protegida del Embalse El Cajón (ZFPEC) con la Participación Comunitaria”, ejecutado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (Jica) y la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, (ENEE), una delegación hondureña realizó una gira de aprendizaje acerca del funcionamiento de la cuenca del Canal de Panamá para ver la posibilidad de implementarla en la ZFPEC.
 

Cabe destacar que en Panamá existe una experiencia exitosa de relación entre instituciones que tienen injerencia de una u otra manera en la cuenca del Canal de Panamá, es por ello que el equipo de trabajo de ambas instituciones coordinó la visita de campo y el intercambio entre el Equipo de Coordinación Interinstitucional (ECI) de Honduras, y la Comisión Interinstitucional de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá.

A través del proyecto que actualmente ejecuta Jica, se ha realizado una identificación de actores claves para que participen en ese intercambio, identificando como prioritarias las municipalidades aledañas al ZFPEC, el Instituto Nacional de Conservación Forestal (ICF), la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Serna), el Módulo Comunitario, Aquafinca y ONG, donde cada una tiene un papel muy importante en la zona.

Durante la jornada de trabajo, la delegación hondureña recolectó la información sobre el sistema administrativo de coordinación interinstitucional con el tema de manejo de cuencas que tiene la Autoridad Nacional de Ambiente (ANAM) de Panamá. Así como conocer y comprender las experiencias positivas y conocimientos de los dos proyectos de ANAM-Jica (PROCCAPA y Alhajuela) y que se puedan aplicar a las actividades en ZFPEC.

La Jica por medio de este proyecto de cooperación técnica espera contribuir a mejorar las condiciones ambientales de la cuenca, incentivar la utilización racional de sus recursos e involucrar a las comunidades, escuelas, colegios, patronatos, municipalidades y demás instituciones locales y regionales en el cumplimiento de estos objetivos.

Asimismo, implementar a través del intercambio de experiencias, los resultados positivos de los proyectos ejecutados por Jica en la región; el Proyecto de Conservación de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (PROCCAPA) y Alhajuela, al igual que las experiencias del Proyecto Fortalecimiento de Capacidades para el Desarrollo Local en Honduras (Focal II).

El proyecto tiene como fin fortalecer las capacidades de la ENEE en aspectos de manejo sostenible de la cuenca incluyendo métodos participativos en el área objeto en 10 comunidades piloto, alrededor de la Zona Forestal Protegida del Embalse El Cajón que abarca los departamentos de Comayagua, Yoro y Cortés.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img