Tegucigalpa – Las estrategias de seguridad preventiva implementadas por parte de las Fuerzas Armadas en el marco de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), le salvaron la vida de más de tres mil 500 hondureños a nivel nacional, según se afirma en un informe elaborado por la institución castrense correspondiente a 2018.
-Con la participación del Batallón Canino de la PMOP, se logró el decomiso de mil 200 kilos de cocaína, la detección de caletas en vehículos, decomisando un millón 400 mil dólares.
– Este año se tiene planificado crear dos unidades más de la Policía Militar para reforzar la seguridad de la ciudadanía en el marco de Fusina.
El portavoz de las Fuerzas Armadas, capitán de navío, José Domingo Meza, informó que “en la inversión en Defensa y Seguridad y la visión estratégica del Estado arrojan que en 2012 se registraron siete mil 172 homicidios y tres mil 642 en el 2018. Lo que demuestra que de 2012 a la fecha se ha salvado la vida de 15 mil personas, siendo este un trabajo que es constante y que estamos empeñados en continuar para disminuir los indicadores”.
Acotó que en el año que recién finalizó, las Fuerzas Armadas mediante patrullajes móviles y motorizados, retenes, allanamientos, patrullajes aéreos, marítimos y terrestres, ejecutó un millón 361 operativos en 2018 en apoyo a la Policía Nacional.
Por su parte, el comandante de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), general Tito Livio Moreno, indicó que en diciembre pasado, se incrementaron los homicidios por el consumo de bebidas alcohólicas y drogas, lo que afecta negativamente los índices de violencia; por lo que solicitó a la población controlar la ingesta y eviten la portación de armas, porque al final hay riñas que ocasionan muertes, y se debe evitar que un momento alegre se convierta en un momento triste.
Detalló que con la participación del Batallón Canino de la Policía Militar en 2018 se logró el decomiso de mil 200 kilos de cocaína, la detección de caletas en vehículos, decomisando un millón 400 mil dólares, producto de actividades del crimen organizado.
“Seguiremos el trabajo integral para reducir la tasa de homicidios y con operaciones a nivel nacional para mantener el orden y el crecimiento económico del país”, recalcó.