Tegucigalpa – A criterio del analista jurídico Kenneth Madrid, en lo que resta del año se seguirán colocando temas y procesos judiciales para desviar la atención de los hondureños de los principales problemas del país.
Las reacciones del abogado Madrid surgen luego de la acusación del Ministerio Público contra altos oficiales por la muerte del joven Isis Obed Murillo ocurrida en julio de 2009, días después del derrocamiento del expresidente Manuel Zelaya.
Dijo que es interesante cómo han ocurrido los acontecimientos este 2025, sobre todo porque muchos temas han sido insertados en la sociedad para que sean discutidos y que por otra parte que en las postrimerías de 2024 fueron colocados en el debate mediático.
Madrid afirmó que el 2025 es un año eminentemente político por la realización de elecciones primarias y generales, igualmente en la actualidad hay temas que dividen a la población, “será un año particularmente conflictivo porque se generan temas que enfrentan a la ciudadanía que muchas veces no son adecuados”.
Estimó que “hay persecución penal que bajo los argumentos en los que se muestren, no es generalizado e integral, que por sus indicios tiene a ser selectiva y no global. Seguramente, se está instrumentalizando o politizando la justicia, garantizando que con procesos penales podamos otros temas que fueron incluidos también en el ambiente como la base aérea de Palmerola y que la Fuerza de Tare Conjunta Bravo abandone el país”.
Avizoró que en el transcurso de este año se seguirán colocando temas y procesos judiciales para desviar la atención de los principales problemas del país.
Puntualizó que los sectores políticos de la nación pretenderán imponer sus ideas, al tiempo que pidió no caer en la conflictividad, sin embargo “se prevé un año convulso porque tanto a lo interno de los partidos hay problemas, como también interpartidariamente”. JS