spot_img

¡Espectacular! Olimpia inaugura Centro de Alto Rendimiento “José Rafael Ferrari”


Tegucigalpa – 
Tras varios meses de trabajo, la junta directiva del Club Deportivo Olimpia, inauguró de manera oficial el Centro de Alto Rendimiento en honor a José Rafael Ferrari (QDDG), ubicada en la aldea Las Casitas de Tegucigalpa, capital de Honduras.

– El presidente Rafael Villeda, dijo que la sana administración de Olimpia por la venta de jugadores al exterior permitió ahorrar los recursos para construir el centro de alto rendimiento.

Se estima una inversión de 40 millones de lempiras y se prevé la construcción de un mini estadio y hotel de concentración.

-«El sueño de don José Rafael se cumplió y eso llena de orgullo a mi esposa y mis hijos», señaló Sebastián Pastor.

En una amplia ceremonia, en la que el presidente del club Rafael Villeda y demás directivos, cuerpo técnico y jugadores presenciaron el corte de cinta para abrir las puertas de la nueva casa del león.  

Tanto Rafael Villeda como Sebastián Pastor mostraron su orgullo al concluir la obra que  fue un sueño para el presidente eterno, don Rafael Ferrari Sagastume.

“Este era un sueño del eterno presidente José Rafael Ferrari y finalmente lo estamos haciendo realidad y lo hacemos con júbilo”, manifestó inicialmente Omar Mendoza, directivo del Olimpia.

El presidente Villeda, indicó que además el sueño más anhelado por Rafael Ferrari, así como de todos los olimpistas se está haciendo realidad, es un “homenaje póstumo a nuestro presidente eterno”.

Recordó que este proyecto data desde 1990, fecha en que Ferrari comenzó a soñar con darle al club una digna sede al Olimpia, porque siempre creyó que el deporte era la mejor oportunidad para los jóvenes.

Villeda, dijo que es proyecto no se pudo hacer realidad antes porque se presentaron muchos obstáculos entre ellos los ambientales, pero que desde el 2018 se lograron los permisos pertinentes para continuar.

Sin precisar la inversión hecha, dijo que se requerían bastantes recursos, mismos que no fueron inconveniente para el club, porque Rafael Ferrari, los fue recolectando de la venta de varios de varios jugadores a Europa.

“Este Centro de Alto Rendimiento, cuenta con dos de las mejores canchas de Centroamérica”, indicó Villeda, quien agradeció los esfuerzos de la junta directiva por culminar la obra tan anhelada para el olimpismo.  

La nueva casa del león consta de dos hermosas canchas de grama natural y una sintética, además oficinas para el cuerpo técnico, sala de prensa, lavandería, vestuarios, gimnasio, comedor y sala de masajes.

Una obra maravillosa y de ejemplo

“Esta maravillosa obra se convierte a partir de hoy en un ejemplo de dedicación y perseverancia con el firme propósito de formar nuevas generaciones de deportistas con valores y el compromiso de respeto al inigualable legado de nuestro Presidente Eterno, Don José Rafael Ferrari Sagastume”, manifestó el vicepresidente del club, Sebastián Pastor.

 Recordó que entre los amores de Don José Rafael, se encontraba el Club Olimpia Deportivo, desde que asumió su máxima conducción, lejos de ser una tarea más , se convirtió en una misión, siendo el fútbol su pasión y el Olimpia su adrenalina.

Agregó que durante más de 32 años, trabajando de manera permanente, don José Rafael definió y realizó una profunda transformación en el Club, hasta convertirlo en la institución deportiva más grande de la historia de Honduras, así como el equipo más respetado, emblemático y referencial en el ámbito nacional y centroamericano.

“En esta fecha tan memorable en la que se concreta un sueño más de de don José Rafael Ferrari, su anhelada Cueva del León, convertida en el Centro de Alto Rendimiento José Rafael Ferrari, damos gracias a Dios porque después de 33 meses de su deceso, su espíritu vive en este centro que tanto anheló”, sostuvo.

Recordó que don José Rafael lo visualizó hace años, quería que fuera un referente en la región, es así que en 1999, gracias a la gestión y extraordinario apoyo del entonces Presidente de la República , Ingeniero Carlos Roberto Flores, se dona el terreno donde hoy luce imponente nuestro Centro de Alto Rendimiento.

“Junto a mi esposa Rosina, conversamos de muchísimas cosas, entre ellas del Olimpia. Sus conversaciones alejaban personalismos, se caracterizaban por su sinceridad, humildad y visión objetiva , señalando las mejores avenidas para construir en todo momento el bien común”, comentó.

Añadió que estaba convencido que este paso era necesario concretarlo cuanto antes para poder brindar oportunidades a los jóvenes y que la Casa del León tendría que ser un hecho dada la importancia de habilitar un espacio para entrenar con condiciones óptimas para los jugadores , las reservas y las fuerzas básicas , garantizando el alto rendimiento físico y técnico de los jugadores.

“Fue en este contexto que para hacer realidad esta obra, Don José Rafael nos indicó – a mi esposa y a mi – que de fondos propios producto de su trabajo honesto de toda una vida, nos dejaría un patrimonio importante para poder construir la Casa del León y así hacer realidad este sueño”, manifestó.

Con fecha 15 de agosto de 2019, junto a mi esposa e hijos, en reunión de Junta Directiva, hicimos formal entrega al Club de un cheque con los fondos íntegros que nuestro Presidente Eterno dejó para la construcción de esta Casa del León, sostuvo.

“De esa forma, cumplimos a cabalidad con el deseo de Don José Rafael, honrando al pie de la letra la misión encomendada y su memoria. Celebramos la conclusión de esta primera etapa de la Casa del León, tenemos la Fe en Dios que los planes de expansión seguirán y que la noble afición olimpista seguirá teniendo gratas sorpresas y podrán sentirse siempre orgullosos de la institución que tanto quieren”, apuntó.

JP


Espacio Patrocinado

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img