spot_imgspot_img

Especialista en finanzas de la UNAH considera incierto que las reservas internacionales dependan mucho de las remesas

Tegucigalpa – La especialista de banca y finanzas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Nancy Ochoa, señaló que es incierto que las reservas internacionales dependan en gran medida de las remesas familiares.

“Es incierto que se aplique una política migratoria que genere flujos de deportaciones masivas y cancelación del TPS va a reducir el flujo de dinero que envían los hondureños en Estados Unidos”, manifestó.

Detalló que más del 50 de las divisas se derivan de las remesas familiares señalando que es un buen desempeño pese a la incertidumbre en temas migratorios en EEUU.

Ochoa mencionó que el otro elemento que debe sostener las reservas internacionales son las exportaciones y que estas deberían fortalecerse para generar mayor sostenibilidad.

Añadió que en el presente año, las exportaciones del café, la industria manufacturera y la palma africana han tenido buen desempeño.

Señaló que el país sigue con un modelo en que la capacidad es superada por el consumo de la dependencia de las remesas familiares y otros factores externos.

Igualmente, reconoció que muchas veces la captación de divisas es superada por la variación del petróleo y los combustibles. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img