Tegucigalpa- El Coordinador del Observatorio de Política Criminal Anticorrupción (OPCA) del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), César Espinal, lamentó que el oficialismo intenta desmeritar el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), recordando que en el pasado sus integrantes avalan los resultados cuando estaban en la oposición.
El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, presentado por Transparencia Internacional (TI), en el que Honduras obtuvo una calificación de 22 puntos, un punto menos que en el 2023.
Espinal, cuestionó que la clase política instrumentaliza el informe técnico al avalarlo, cuando son oposición y desmeritarlo cuando son oficialismo, expresó Espinal.
Su declaración responde a las críticas del canciller Eduardo Enrique Reina, quien cuestionó la credibilidad del informe y acusó a la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) de haber colaborado con el gobierno anterior.
En la misma línea, varios funcionarios del gobierno actual se pronunciaron en contra del informe del IPC, desestimando sus resultados. Entretanto, sectores de la sociedad civil y organismos independientes han defendido la metodología del índice y alertado sobre el retroceso en la lucha contra la corrupción en el país. LB