Tegucigalpa- El director de Seguridad y Justicia de la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), Nelson Castañeda, cuestionó la falta de acción del Ministerio Público (MP) en torno al presunto fraude en la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACIT), que involucra una cuantía de 12 millones de lempiras.
“A estas alturas podríamos estar hablando de la construcción de un proyecto de requerimiento fiscal”, de parte del MP, dijo Castañeda.
“Esa parte preventiva del sistema de alertas tempranas no la tenemos. Aquí ya debería de ser el Ministerio Público actuando de oficio por la denuncia presentada y solicitando toda la información necesaria que respalde el proceso de adjudicación y compra”, señaló Castañeda.
El representante de la ASJ indicó que no corresponde esperar un informe de la Secretaría de Transparencia para que el MP proceda con las investigaciones. “Esperar un informe me parece una manera de dilatar un proceso en el cual ya debería estar el Ministerio Público trabajando, y por la cuantía, a estas alturas podríamos estar hablando de la construcción de un proyecto de requerimiento fiscal”, advirtió.
Castañeda también criticó la falta de coordinación entre el MP, la Secretaría de Transparencia y el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), lo que, a su juicio, contribuye a la impunidad en casos de corrupción.
“El MP debe determinar si en efecto hay una sobrevaloración o un fraude de por medio, y seguir a todo aquel funcionario público de la institución que participó directa o indirectamente en esta actuación”, recalcó.LB