spot_img

España ofrece 100.000 euros para atención inmediata a damnificados hondureños

Tegucigalpa.- El Gobierno de España ha resuelto gestionar 100.000 euros (unos 129.000 dólares) para «atención inmediata» de los damnificados hondureños a causa de las inundaciones que se han registrado en los últimos días.
 

Así lo informó hoy a Acan-Efe el embajador de España acreditado en Tegucigalpa, Ignacio Rupérez, quien indicó que la ayuda consistirá en carpas, contenedores para agua, colchones, láminas de zinc y apoyo a la movilidad, entre otros.

El diplomático indicó que también se ha articulado un fondo de 27.000 dólares a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la compra de medicamentos y la movilización de las brigadas médicas que atenderán a la población afectada por las inundaciones.

Como parte de un proyecto que data de hace unos cinco años, el Gobierno de España también tiene programado un fondo donación de 20 millones de euros (unos 25,8 millones de dólares) para el fortalecimiento de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) y el Sistema Nacional de Atención a Desastres en Honduras.

El embajador Rupérez subrayó que España está respondiendo a la solicitud internacional de ayuda expresada ayer por Honduras para mitigar los daños causados por la depresión tropical número 16 en el Caribe.

El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, convocó ayer a los embajadores de países amigos, representantes de agencias bilaterales, organismos financieros internacionales y organizaciones de desarrollo no gubernamentales acreditados en Tegucigalpa para explicarles sobre los daños causados por las inundaciones.

Zelaya transmitió a los participantes en esa reunión, que se celebró en la Casa Presidencial, una solicitud de colaboración para atender a los damnificados y ayudar a paliar los daños provocados por las constantes lluvias que afectan al país desde hace 11 días.

El Gobierno hondureño centró su solicitud de ayuda en alimentos, agua y saneamiento; higiene, utensilios de cocina, techo, atención en salud y medicamentos como medidas de atención inmediata para atender las necesidades de los damnificados.

También pidió asistencia para establecer alternativas en el sistema productivo ante las pérdidas que se están generando en las cosechas y que afectarán el acceso a alimentos en una plazo de cuatro a seis meses.

Otra ayuda se centrará en el sistema nacional de gestión de riesgos como medida a mediano y corto plazo para generar un sistema de emergencias eficaz y capaz de dar soluciones a un país como Honduras, de alta vulnerabilidad ante desastres provocados por tormentas y huracanes.

Las lluvias de los últimos días han causado al menos unos 18 muertos, según informó hoy la Copeco, organismo que además advirtió que el mal tiempo continuará en lo que resta de la presente semana.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img