spot_img

“Es un gran retroceso”, advierte exministro Matheu tras fracaso de licitación de medicamentos

Tegucigalpa- El sistema sanitario hondureño enfrenta un panorama alarmante tras el fracaso en la reciente licitación de medicamentos. De los 429 ítems convocados para adquisición, solo 70 fueron adjudicados, mientras que 369 fueron declarados fracasados o desiertos, según datos divulgados en las últimas horas.

La situación ha generado fuertes críticas de parte de expertos en salud y exfuncionarios, quienes advierten sobre un inminente desabastecimiento de medicamentos en hospitales y centros de salud pública.

Uno de los más severos en sus declaraciones fue el exministro de Salud, José Manuel Matheu, quien calificó el hecho como «un gran retroceso» para el sistema sanitario hondureño.

“Creo que cuando uno ya sabe de administración, sabe que eso no se podía prometer. Ese es el motivo por el cual yo no quería que se eliminara el fideicomiso de medicamentos, que era correcto, pero tercamente lo metieron en el mismo saco que otro tipo de fideicomisos”, declaró Matheu.

El exfuncionario insistió en que la eliminación del fideicomiso fue una decisión política errónea que ha puesto en riesgo la continuidad del suministro de fármacos esenciales para la población más vulnerable.

Frente al colapso del proceso de licitación, expertos han anticipado que el gobierno se verá obligado a recurrir nuevamente a las compras directas, un mecanismo que ha sido históricamente criticado por su opacidad y vulnerabilidad ante actos de corrupción.

El fracaso de esta licitación se da en un contexto en el que los hospitales públicos ya reportan carencias significativas de insumos, lo que podría agudizarse en los próximos meses si no se toman medidas urgentes.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img