spot_img

Es punible abandonar áreas críticas, “es un asesinato en toda regla”, advierte ministra de Salud a enfermeras

Tegucigalpa – “Abandonar las áreas críticas es un asesinato en toda regla, supongo que lo hacen en el fulgor del enfado o de la emoción, no lo sé, pero las áreas críticas nadie puede abandonarlas porque eso es punible, no creo que lleguemos a eso, confío que podamos dialogar y retomar qué pasó de los puntos que acordamos”, expresó este jueves la ministra de Salud, Carla Paredes.

En esos términos se refirió la titular de Salud ante el anuncio de asambleas informativas de las enfermeras a partir del próximo lunes.

Detalló que con las enfermeras profesionales se mantienen diálogos y esta misma tarde continúa la reunión para solucionar la problemática, mientras que con las auxiliares esta semana hubo extensas pláticas para buscar soluciones, sin embargo la asamblea de la ANEEAH tomó sus propias decisiones.

Paredes pidió agotar el diálogo porque es la herramienta de solución para todo.

Sobre la carencia de medicamente en el IHSS, Paredes citó que la comisión interventora llega por las denuncias de falta de insumos y medicinas, así como citas. “Encontramos el 32 % de abastecimiento, hemos hecho un esfuerzo entre la Sesal y ellos mismos (Seguro Social) para redistribuir lo que había en almacén. Se autorizado una compra, que no es muy grande porque solo son 440 millones, considerando que el presupuesto es de más de 1 mil millones del Seguro Social este año y lo hemos llevado a 2 mil millones para 2025”, asistió.

La también interventora del IHSS apuntó que esperan resolver lo más pronto posible la falta de medicamentos en el Seguro Social.

A los que la critican por sus cargos en Salud y el Seguro Social, pidió un compás de espera para demostrar con hechos su trabajo en ambas instituciones, al tiempo que citó la acompañan personas capaces para desarrollar un buen trabajo en beneficio de la salud pública. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img