spot_img

Es diferente la situación de energía eléctrica en Islas de la Bahía, justifica comisionado de CREE

Por:

Compartir esta noticia:

Tegucigalpa – La situación del servicio eléctrico en los municipios de la Isla de la Bahía son “casos diferentes”, calificó este jueves el comisionado de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), Wilfredo Flores.

“Cuando estuvimos visitando Guanaja, Roatán y Utila, son tres casos diferentes: Guanaja es un sistema que está abandonado, Utila tiene una concesión vigente que finaliza el próximo año”, describió Flores.

En el caso de Roatán, el comisionado de la CREE indicó que se hizo un cabildo abierto con el alcalde y pobladores, describiendo que ellos pagan un alto precio por energía eléctrica.

Es un problema grave que afecta las inversiones en la isla y el turismo, reconoció Flores.

Estimó que los pobladores de Roatán podrían pagar 10 veces más por el precio de energía eléctrica.

Estamos cuantificando todas las inversiones que se han hecho en la red de distribución y generación, vamos a ver si las inversiones son justa para que impacte en tarifa, si no, vamos a tener que ponerle límite, analizó.

Este año vamos a tener el pliego tarifario de las tres islas, pero no sabemos si va a ser igual que el territorio continental, puntualizó.

“Estamos proponiendo que el mismo pliego tarifario que tenemos en tierra firme se lo llevemos a los compatriotas en la isla”, anheló el comisionado.

Flores denunció que en 12 años el sistema estuvo abandonado y que no se invirtió en línea de transmisión, distribución y transformadores. AG

spot_img

Lo + Nuevo

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img