Marcala, La Paz – El presidente Juan Orlando Hernández entregó 210 millones de lempiras a través del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi) para favorecer a productores, cooperativas, agroindustria y cajas rurales de los departamentos de La Paz, Intibucá, Francisco Morazán y El Paraíso.
“Hoy estamos colocando más de 210 millones de lempiras para productores, cajas rurales y agroindustria de La Paz, Intibucá, Francisco Morazán y El Paraíso”, indicó Hernández.
El mandatario sostuvo un diálogo con productores del campo bajo la iniciativa «Construyendo Alianzas Estratégicas para Propiciar el Acceso a los Mecanismos del Financiamiento del Gobierno de la República».
Hernández expuso las ventajas que Banhprovi ofrece a través de créditos por el orden de tres millones de lempiras para beneficio de las cajas rurales de productores de verduras, frutas, vegetales, hortalizas y café de Intibucá, La Paz, Francisco Morazán y El Paraíso y otros departamentos del país.
Uno de las cajas rurales favorecidas con financiamiento es la Buenos Aires, de la comunidad de Sabanetas. cuyo presidente, Henry González Rodríguez, recibió un millón cien mil lempiras en créditos.
En 2019, ese grupo campesino abastece con la Merienda Escolar a tres mil niños y niñas de 60 escuelas públicas de los municipios de Santa Elena, Yarula, Marcala y Cabañas, en el departamento de La Paz.
Otro ejemplo exitoso de la caja rural Buenos Aires es del rubro del café, pues uno de sus miembros, Walter Cálix, luchó por posecionar el aromático en los mercados de Europa.
Cálix es un catador del grano de oro desde 2015 y en vista de su experiencia y sus esfuerzos en Japón, Inglaterra, Suiza y Alemania “pude tocar puertas de esos mercados”.
El gobernante señaló que “este ha sido un sueño hecho realidad, de ofrecer créditos a los pequeños y medianos productores de cajas rurales y cooperativas”.
Hernández destacó que la Merienda Escolar en el departamento de La Paz es un ejemplo de alimentación de calidad con frutas, verduras y legumbres para los niños y niñas de las escuelas públicas.
Destacó que los caficultores de esas cajas rurales son un ejemplo de cómo se deben acercar a mercados internacionales para exportar el grano de oro.
Hernández afirmó que Banhprovi ha tomado un nuevo modelo de estructuración de financiamiento diseñado a la medida de las necesidades de los productores nacionales.
El titular del Ejecutivo subrayó que se viene la construcción de carreteras secundarias en las cabeceras departamentales del país y que serán una realidad vía la captación de impuestos que percibe el Estado por el consumo de combustibles.
Las calles de acceso a los sectores fronterizos de La Paz con El Salvador serán pavimentadas para la comercialización de los productos a ese mercado estratégico, anunció.
“Vamos a empezar a masificar el crédito a los Mipymes con este modelo. Esta es la ruta”, remarcó Hernández.