Ante la denuncia de Capriles, la presidenta del TSC, Daysi Anchecta, recordó que la institución que ella rectora elaboró un informe sobre la donación que el gobierno de Venezuela hizo al de su país por 100 millones de dólares. “El mismo (informe) fue notificado al Ministerio Público y se hizo a través de una auditoría que se llevó a cabo en Copeco (Comisión Permanente de Contingencias) sobre una denuncia de una fraudulenta compra de frijol”.
Explicó que el punto de acta número 9 del informe, menciona que el gobierno de Venezuela proporcionó el apoyo por la cantidad antes mencionada, de los cuales, unos dos millones de dólares se transfirieron a una cuenta de Copeco para realizar una compra de frijol.
Por su parte, el fiscal general Luis Alberto Rubí, instruyó a la Fiscalía Especial contra la Corrupción para ampliar las investigaciones sobre los 100 millones de dólares que cedió Chávez a Zelaya.
El Tribunal Superior de Cuentas, remitió al Ministerio Público el informe desde el 22 de abril de 2010 en el cual instruye a la Fiscalía elaborar el respectivo requerimiento fiscal por dicha causa.
Contradicciones
En ese sentido, la fiscal contra la Corrupción, Fanny Martínez dijo este miércoles en el programa ‘Frente a Frente’ que se transmite por la corporación Televicentro y que dirige el periodista Renato Álvarez, que el informe elaborado por el TSC tiene contradicciones por lo que espera que ese ente contralor amplié el mismo.
“El contenido del informe establece que hay una responsabilidad penal en cuanto a los 98 millones de dólares, pero cuando el Ministerio Público comienza a hacer el análisis del informe refleja contradicciones porque establece que se desconoce el destino final de los 98 millones de dólares por lo que no fueron depositados en cuentas de Copeco”, señaló.
La fiscal indicó que el informe refleja error ya que los 98 millones de dólares salieron a relucir en virtud de un punto de acta de una reunión sostenida por el consejo directivo de Copeco en el cual solo se hace mención de dos millones de dólares.
En ese sentido, dijo que en vista de la contradicción se envió al TSC una solicitud de ampliación en base al informe emitido luego de la auditoría forense de la Fiscalía contra la Corrupción.
Agregó que la solicitud se remitió el 27 de agosto de 2010; al no tener respuesta se emitió un nuevo oficio el 7 de enero de 2011, recibiendo la Fiscalía respuesta en febrero del mismo año.
Sostuvo que la respuesta del TSC fue que no contaba con los auditores correspondientes en ese momento para realizar la investigación.
“El Ministerio Público está en la obligación de realizar las investigaciones y nuestro compromiso es con la sociedad en general, pero las investigaciones que vienen del Tribunal Superior de Cuentas tienen que tener todo el revestimiento de un elemento probatorio para presentar un requerimiento fiscal”, explicó la fiscal.
Añadió que para el MP es importante que el Tribunal de Cuentas proporcione una ampliación en el sentido porque en un oficio había 98 millones de dólares y en otro solo dos millones.
Asimismo, justificó que la Fiscalía no se ha quedado con los brazos cruzados y ha hecho las investigaciones correspondientes, donde se han enviado oficios al Banco Central de Honduras (BCH) en el cual establecen que en esa cuenta de Copeco en mención no entraron 98 millones de dólares.
El Ministerio Público tiene que hacer su trabajo
Ante la respuesta de la fiscal contra la Corrupción, la titular del TSC Daysi de Anchecta dijo estar desconcertada por el accionar de la Fiscalía y pidió realizar el trabajo que les corresponde como ente investigador.
“Yo sé que tu eres una excelente funcionaria pública y te recuerdo lo que hablamos tiempo atrás donde te dije que debemos luchar por Honduras. Fanny yo no quiero desmentirte aquí, pero como es posible si ustedes tienen una noticia crimen como le llaman ahora, es que no la van a investigar”, acotó la magistrada.
Agregó que “lo que está diciendo no lo está diciendo por su boca, sino por un acta, no fue el Tribunal el que dijo que habían entrado 100 millones de dólares que habían sido donados por Venezuela, es el acta… y que de eso, dos millones se habían ocupado para la compra de frijoles”.
En tono molesto, Anchecta arguyó que “el tribunal no se ha inventado nada, ustedes tienen la evidencia hagan su trabajo”, pidió.
Sostuvo que el TSC tiene la evidencia de todos los expedientes que han mandado al Ministerio Público, asimismo refirió sobre casos que han sido judicializados pertenecen a violaciones y parricidios y no a los trabajos realizados por el Tribunal Superior de Cuentas y “con esto no estoy queriendo decir que la Fiscalía no sirve o que los que trabajan ahí no sirven”, manifestó.
Indicó que ella ha defendido siempre el funcionar de la Fiscalía porque a pesar de la falta de presupuesto ellos han salido adelante, “pero no es posible que un fiscal lleve hasta 200 casos”.
Puntualizó que “no amerita a que otra institución del Estado le estén echando tierra porque no hace su trabajo, nosotros cumplimos con el nuestro y lo saben bien, cumplan ustedes con el que le corresponde”.