spot_imgspot_img

Enfermeras auxiliares se enfrentan con policías en Nacaome y ministra Paredes las amenaza con despidos

Tegucigalpa – Las enfermeras auxiliares tuvieron este miércoles un enfrentamiento con agentes de la Policía Nacional en el municipio de Nacaome, departamento de Valle, zona sur de Honduras.

En un video divulgado en redes sociales, se observa que las mujeres realizaban una protesta en la Carretera Panamericana exigiendo derechos como el pago de viáticos, variables y otros beneficios.

Luego llegaron agentes policiales para desalojar a las enfermeras auxiliares de la carretera para permitir el paso vehicular, recurriendo a empujones y agresiones.

En una de las escenas, se observa a una enfermera en el piso tras ser empujada por un policía y generando indignación en las manifestantes.

Las enfermeras denunciaron represión de parte de los agentes y expresando “mire presidenta (Xiomara Castro) como nos tratan” y confrontando a los policías por la agresión.

“Algún día van a llegar al hospital heridos y así con las patas los vamos a mirar”, reprochaba una de las manifestantes.

Por su parte, la ministra de Salud, Carla Paredes, amenazó con someter a los auxiliares de enfermería a audiencias de descargo si siguen abandonando sus puestos de trabajo para unirse a las protestas.

Defendió su gestión alegando que las enfermeras auxiliares gozan de beneficios y que han recuperado las meriendas en los centros de salud.

Paredes minimizó las exigencias de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) al solicitar su destitución como ministra de Salud, respondiendo que “son libres” de hacer peticiones, pero “que no tiene ninguna trascendencia”.

Argumentó que los aumentos a los salarios son producto de acuerdos mediante mesas de diálogos.

Previamente el presidente de la ANEEAH, Josué Orellana, denunció que había un plan de la Secretaría de Seguridad para asesinar a las enfermeras que se unieran a las protestas.

“Hay un plan para asesinar enfermeras o meterlas presas por asistir a las tomas, pero van a tener que despedir a las siete mil enfermeras”, expresó.

De su parte, el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, negó que exista un plan para asesinar a las enfermeras. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img