Enero deja seis hogares enlutados, con 11 muertos, por homicidios familiares

Tegucigalpa – En las primeras horas de enero, el dolor llegó a la familia Valladares, cuando Jorge Alberto Pavón asesinó a su pareja Ingrid Aracely Valladares, de 16 años, y atentó con arma de fuego contra su suegra y su propia hija de seis meses.

Durante este mes, seis familias han sido enlutadas con actos violentos que han terminado con la vida de más de un miembro en su círculo, o como en este caso, gravemente heridos.

En este hecho, la madre de Aracely recibió un disparo cerca del codo, y una de las balas alcanzó al bebé impactando en su cabeza.

Zonas rurales

La muerte violenta de más una persona de la misma familia registrados en el primer mes del 2024 ha tenido en su mayoría como escenarios zonas rurales del país.

La mayoría de estos hechos violentos que han dejado como saldo más de un muerto por familia, ha ocurrido en las zonas rurales.

En la segunda semana de enero, un pastor evangélico y su hijo fueron asesinados en un sector montañoso de Iriona en el departamento de Colón, Caribe de Honduras.

El religioso fue identificado como Jeremías Euceda, en tanto su hijo, de unos 15 años, no se proporcionó su nombre.

El crimen habría sido cometido por hombres armados que llegaron a la residencia de los ahora occisos para quitarles la vida en la comunidad de Río Verde.

En tanto, en Olancho, cuatro días después de este hecho, un padre y su hijo fueron asesinados cuando se dirigían hacia su trabajo en una zona rural. Las víctimas fueron identificadas como Dagoberto Fúnez (padre) y su hijo Dany Fúnez.

Los cuerpos de ambos hombres quedaron tendidos en una calle de tierra y junto a ellos una motocicleta.

El pasado 23 de enero, el luto llegó a la familia Alvarado de Omoa, Cortés, cuando la vida de Roberto (padre) y su hijo Josué Isaac fue cegada.

El más reciente homicidio de dos miembros de la misma familia se dio hace poco en el municipio de San Francisco de Opalaca, en el departamento de Intibucá, donde una pareja de hermanos fue asesinada.

Las víctimas fueron identificadas como Dora Pérez y Danilo Pérez y fueron asesinados cuando regresaban de trabajar en labores del campo.

Impunidad

A la fecha, solo se reporta una captura en estos hechos, y corresponde al caso ocurrido en La Unión, Olancho. La Policía Nacional informó la detención del sospechoso de la muerte de los hombres, quien responde al nombre de Marcos Reyes (34).

En Honduras, los delincuentes actúan hasta en el día ya que la probabilidad de que no asuman ninguna responsabilidad por sus actos es de entre 90 y 95 %.

El Observatorio Nacional de la Violencia del Instituto Universitario en Democracia, Paz, y Seguridad (ONV-IUDPAS) ha señalado que la impunidad prevalece en el país.

Así lo ha manifestado la directora del Observatorio Nacional de la Violencia del Instituto Universitario en Democracia, Paz, y Seguridad (ONV-IUDPAS) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Migdonia Ayestas.

(Leer) Manto de impunidad cubre la totalidad de masacres ocurridas en el 2023: Conadeh

La académica ha señalado que el 95 % de probabilidad de que no les pase nada, motiva a los criminales a cometer sus actos de barbarie en el territorio hondureño.

El Observatorio de la Violencia estima que entre 2 y 5 puntos han bajado el índice de homicidios en Honduras al cierre de 2023.

En 2012 el país registró la tasa de homicidios más alta de la historia con 86, lo que lo convirtió en la nación más violenta del mundo. VC

En los últimos 14 años se han registrado en el país cerca 1,200 masacres que han dejado como saldo alrededor de 4,450 personas muertas, según registros de Conadeh.
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img