Tegucigalpa – En un acto inesperado, los encapuchados del Movimiento Estudiantil Universitario (MEU), procedieron en las últimas horas a sellar con soldadura los portones de los edificios donde funcionan las facultades y unidades académicas en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en Tegucigalpa.
Según se pudo constatar, varios portones de acceso directo a facultades como el decanato de Ciencias Económicas y Contables amanecieron este día sellados con soldadura en el momento que una comisión multipartidaria del Congreso Nacional, se reúne con varios sectores con el fin de buscarle una solución a la crisis que enfrenta la máxima casa de estudios del país.
Sobre esa acción, la diputada Audelia Rodríguez, miembro de la comisión especial multipartidaria del Congreso Nacional, manifestó que esperaban que los miembros del MEU, después de haber presentado su iniciativa ciudadana y que el Poder Legislativo haya aceptado abordar el conflicto para buscarle una solución a la crisis, depusieran sus acciones de presión.
Así se les hizo saber en la primera reunión que sostuvieron con la comisión multipartidaria donde se les pidió que soltaran los edificios, sin embargo, no se pudo lograr eso, por el contrario por la tarde respondieron con una muestra de violencia prácticamente mandando un mensaje de que ellos no están dispuestos a dialogar.
«Recordemos que fueron ellos quienes nos buscaron, hay que aclarar eso, nosotros no fuimos a entrometernos a la universidad como Poder Legislativo, ellos entonces ahora ya no están enfrentados con la rectora porque nos pasaron a nosotros esa responsabilidad y precisamente basados en eso queríamos que soltaran las instalaciones, más no lo hemos logrado», lamentó.
Indicó que el consenso de los miembros de la comisión es respetar los 15 días para dictaminar el proyecto de ley porque todavía se están recopilando insumos luego que se han realizado largas jornadas para escuchar a varios sectores, unos involucrados directamente y otros indirectamente, porque no se trata de un problema sólo de la UNAH sino de el país por lo que se ha invitado a expertos y notables que puedan dar luces para resolver el conflicto.
Detalló que casi todos los sectores coinciden en que la rectora Julieta Castellanos debe retirarse como lo establece la ley, el próximo 25 de septiembre y si es posible algunos consideran que antes, pero todos concuerdan que se debe elaborar un reglamento electoral para escoger a las autoridades estudiantiles y representantes ante los órganos de gobierno del alma mater.