Corinto, Cortés – Este jueves las autoridades migratorias de Estados Unidos y México deportaron a 147 hondureños en un avión y dos autobuses, confirmó una fuente oficial.
– En lo que va del año 922 hondureños han sido deportados por la vía aérea y mil 926 por la vía terrestre.
– En enero de 2014, tres mil 653 hondureños fueron retornados tanto por la vía aérea como terrestre.
La coordinadora del Centro a de Atención al Migrante Retornado (CAMR), sor Valdette Willeman, informó que la tarde de este jueves aterrizó en el aeropuerto Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula un avión con 85 hondureños deportados desde los EEUU.
La religiosa manifestó que en vuelo fueron retornados 17 mujeres y 68 hombres en calidad de inmigrantes indocumentados.
A renglón seguido, señaló que en lo que va de 2015 han sido deportados por la vía aérea 922 hondureños.
Por su parte, la coordinadora de voluntarios de Cruz Roja en Puerto Cortés, Yahely Milla, notificó que este día llegaron a la frontera de Corinto dos autobuses con 62 hondureños repatriados desde territorio mexicano.
Subrayó que las unidades de transporten procedían de la Estación Siglo XXI en el municipio de Tapachula en el sureño estado de Chiapas, un viaje que sin interrupciones -hasta territorio hondureño- puede durar 14 horas.
Detalló que entre los deportados se encuentran seis mujeres y 56 hombres.
Acto seguido, acotó que en 2015 han sido retornados por la vía terrestre un total de mil 926 hondureños.
Según estadísticas del Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras, en enero del 2014 fueron deportados por la vía aérea mil 909 hondureños y por la vía terrestre mil 744 connacionales.
En el reciente concluido año, 80 mil 996 hondureños fueron retornados en calidad de deportados tanto por la vía aérea como terrestre.
Cabe señalar, que en 2014 se registró una disminución del cinco por ciento en las deportaciones vía aérea y un incremento del 9% en las deportaciones vía terrestre en comparación al 2013.