spot_img

En triste espectáculo legislativo aprueban Ley de Base de Datos de ADN

Compatir:

Tegucigalpa – Este miércoles, el Congreso Nacional en medio de caos y bulliciosa sesión se terminó de aprobar el proyecto de la Ley del Sistema Nacional de Bases de Datos de ADN.

La sesión inició casi cuatro horas después de la convocatoria programada para las 3.00 de la tarde.

La Ley de la Base de Datos de ADN tiene como objetivo la sistematización y almacenamiento de la información genética que se obtenga y genere de conformidad con los casos estipulados en la presente ley o cualquier otra. Será administrada por el Ministerio Público a través de la Dirección General de Medicina Forense.

Se reanudó con la discusión de la Ley del Sistema Nacional de Bases de Datos de ADN, inmediatamente, la bancada del Partido Nacional comenzó a interrumpir la sesión con pitos, pitoretas, vuvuzelas y gritos.

Los diputados nacionalistas, encabezados por Tomás Zambrano (jefe de bancada), Nelson Márquez (subjefe) y Jack Uriarte, esbozaron la insurrección legislativa que fue apoyados por sus compañeros de bancada.

Inmediatamente, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, ordenó a los guardias de seguridad que se colocaran enfrente de la junta directiva para obstaculizar el paso de los diputados nacionalistas.

La bancada nacionalista presionó a los guardias de seguridad para poder acercarse a la junta directiva, provocando un forcejeo al inicio que no pasó a cosas mayores.

Esto ocasionó que la sesión se convirtiera en un circo o algo parecido a un partido de fútbol, donde se escuchaban más los pitos que la lectura de la iniciativa de ley que se fue aprobando artículo por artículo.

Pese a la constante bulla, la secretaria del Congreso Nacional, Luz Angélica Smith, siguió leyendo el proyecto de ley, mientras Redondo se puso los audífonos y Carlos Zelaya andaba con pedazos de papel en sus oídos para no seguir escuchando el ruido generado por la bancada nacionalista.

La reacción de las demás bancadas fue sacar sus aparatos móviles y grabar el triste espectáculo.

Asimismo, algunos congresistas de Libre incitaban y retaban a los diputados nacionalistas a que mantuvieran el nivel de ruido durante la accidentada sesión legislativa.

En un momento de la sesión legislativa, ambas bancadas comenzaron un intercambio de gritos, los nacionalistas coreaban “Libre nunca más”, mientras les respondían “no volverán”.

Incluso los restantes miembros de la junta directiva del Congreso Nacional se acercaron para resguardar a Luis Redondo, Carlos Zelaya y Luz Angélica Smith.

Sin embargo, unos diputados nacionalistas lograron quitarle en reiteradas ocasiones el micrófono a Luz Angélica Smith con la intención de interrumpir la lectura del proyecto.

Esto provocó que el secretario Carlos Zelaya continuará con la lectura y lo hiciera a un ritmo apresurado y a “matacaballos” se fueran aprobando los artículos.

Entre las pancartas que portaban la bancada nacionalista decía mensajes como “la palabra” y “deroguemos el 04-2022 para que venga la CICIH”.

El diputado nacionalista Jack Uriarte se subió al podio principal donde estuvo la mayor parte de la sesión legislativa tocando entre pito y pitoreta enfrente de Luis Redondo y Carlos Zelaya como una forma de confrontación.

Las cámaras del canal del Congreso Nacional mostraron a la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, que derramaba lágrimas tras la aprobación de cada artículo de la Ley de Base de Datos de ADN.

Finalmente, se aprobaron los más de 30 artículos que componen la Ley de Base de Datos de ADN en medio de un bullicio ensordecedor, con celebraciones entre la bancada de Libre y la junta directiva, y abucheos de los nacionalistas.

La iniciativa de ley fue aprobada con votos de las bancadas de Libre, Partido Liberal y PSH.

La sesión se suspendió y se reanudó inmediatamente para la ratificación del acta, durante ese lapso, volvieron a quitarle el micrófono a Luz Angélica Smith cuando leía el acta, pero se colocó a la par de Redondo para finalizar su labor.

Después de la ratificación del acta, le quitaron y dañaron el equipo de micrófono de Luis Redondo causando que la sesión cerrara caóticamente tras un forcejeo entre los diputados nacionalistas y los guardias de seguridad por el cable del timbre del micrófono.

Poco a poco, los miembros de la junta directiva del Congreso Nacional se fueron retirando, mientras la bancada de Libre gritaba “narcos” a los diputados nacionalistas.

Así se consumó otra sesión de los “honorables” “Padres de la Patria”, que dejó un nuevo sinsabor en la población que siguió minuto a minuto lo que acontecía en el hemiciclo legislativo. AG

Las bases de datos administradas por el Ministerio Público a través de la Dirección General de Medicina Forense tendrán como finalidad lo siguiente:

  1. Almacenar, clasificar y cotejar los resultados del análisis de los perfiles de ADN obtenidos a partir de las muestras, indicios, evidencias, escena del crimen, persona viva o muerta dentro del contexto de la peritación con fines de identificación criminal, civil y humanitaria.
  2. Apoyar a las autoridades competentes en la investigación criminal.
  3. A petición de Órgano competente autorizado proveer información para fines de identificación de cadáveres y restos humanos en los desastres masivos, migración, trata de personas entre otros;
  4. A petición de Órgano competente autorizado proveer información para fines de identificación de cadáveres y restos humanos de menores de edad en adopciones, personas desaparecidas y sus familiares;
  5. A petición de Órgano competente autorizado proveer información para fines de identificación de cadáveres y restos humanos de menores de edad relacionada con delitos de tráfico de órganos o personas;
  6. Mantener registro de perfiles de ADN para fines de investigación criminal de conformidad con las categorías establecidas para tal efecto;
  7. Mantener registro de los perfiles de ADN que voluntariamente individuos autorice, para participar en estudios poblacionales y médicos
  8. Mantener registro de los perfiles de ADN de los miembros del cuerpo policial, policía militar, Dirección Policial de Investigación (DPI), Dirección General de Medicina Forense, Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), Dirección de Lucha Contra El Narcotráfico (DLCN), cualquier ente investigativo facultado por ley para la investigación criminal y otros que participen en tareas relacionadas a la escena del crimen, manejo de muestras, indicios, evidencias y cualquier otra labor de investigación forense;
  9. Mantener registro de los perfiles de ADN de los analistas del laboratorio de serología y genética para monitorear contaminación cruzada.
spot_img
spot_img

Más noticias

spot_imgspot_img