Este es el principal acuerdo alcanzado tras una extensa reunión entre miembros de una comisión de defensa de Tegucigalpa que integran sectores de la sociedad civil capitalina, las autoridades municipales, y el presidente Zelaya para abordar el tema del cierre del aeropuerto a aeronaves de más de 42 pasajeros.
Zelaya anunció el cierre de Toncontín a vuelos internacionales y la habilitación de la terminal de Palmerola, en el central departamento de Comayagua, como aeropuerto comercial, el mismo día del accidente de una aeronave salvadoreña TACA, que dejó un saldo de cinco muertos.
La Casa de Gobierno emitió anoche un comunicado con los principales acuerdos, el que se publica integro a continuación:
El presidente José Manuel Zelaya Rosales, reunido con los miembros de la Comisión del Aeropuerto Toncontin, logró consensuar una propuesta, que establece los siguientes puntos:
1.- Para cumplir con el cronograma previamente establecido, a fin de darle a Tegucigalpa un nuevo aeropuerto, además de Toncontin, como lo será Palmerola, el Presidente Zelaya Rosales dará un seguimiento preciso de cada una de las etapas del proceso de traslado, el cual fue apoyado por las organizaciones presentes.
2.- Que debe de esperarse un dictamen que elaborará la Organización de Aeronáutica Civil (OACI) en un término no mayor de 8 días, sobre las condiciones que privan en el aeropuerto Toncontin para el desarrollo normal y seguro de la aviación.
3.- Luego que la OACI establezca que tipo de aeronaves reúnen las condiciones para aterrizar y despegar, el Gobierno de la República asumirá la responsabilidad de aplicar dicha normativa para los vuelos que desde el Toncontin salgan a otros destinos en las categorías correspondientes.
4.- Todos los sectores que integran la Comisión del Aeropuerto Toncontin serán corresponsales de forma solidaria con el Gobierno de la República, en los riesgos que corran los pasajeros en las operaciones de vuelo en el aeropuerto capitalino.
5.- En procura de preservar la vida de las personas, el Presidente José Manuel Zelaya Rosales, dará continuidad inmediata a los trabajos del traslado de las operaciones de vuelos internacionales al nuevo aeropuerto de Palmerola.
6.- Después que la OACI emita sus recomendaciones, las mismas serán discutidas ampliamente y de forma respetuosa con todos los sectores involucrados en este tema de interés nacional.
7.- Una vez que se cuente con las observaciones que haga la OACI y se defina el tipo de aeronaves que pueden operar en Toncontin, el Gobierno de la República se compromete en elevar los niveles de seguridad de la Torre de Control y la capacidad técnica de sus operadores.