El presidente del Consejo Nacional del Transporte (CNT), Jorge López, arguyó que la paralización se debe al inicio del cobro del peaje en varias casetas de la carretera CA-5 Norte, un pago que consideran demasiado elevado.
“No encontramos suficientes justificaciones para cobrar por una carretera que no la construyó la compañía a la que se le va a pagar; ya estamos pagando una cantidad fuerte de impuestos en el galón de combustibles para el mantenimiento de carreteras y ahora vamos a pagar también este peaje que está basado en una cuantía que sale del alcance de nuestras posibilidades”, argumentó el dirigente.
Cuestionó que el gobierno también se ha puesto de oídos sordos al negarse a hablar sobre el tema y en ese sentido, este jueves han acordado en conjunto con el transporte de carga hacer una paralización con el objetivo de llamar la atención y se pueda entrar en un diálogo con las autoridades y poder revertir esa situación.
Por su lado, el presidente de la Cámara Nacional del Transporte de Carga, Carlos Fonseca, indicó que la paralización se realiza en el kilómetro 37 de la carretera CA-5 Norte, a la altura de la comunidad de Zambrano donde se encuentran ubicadas las casetas de peaje.
“El día de hoy está previsto que va iniciar el cobro del peaje y nosotros ya habíamos anunciado que íbamos a hacer acciones en relación a esta situación”, recordó.
Fonseca reiteró que la posición de ese sector ha sido categórica, se oponen al cobro del peaje y si se cobra de la manera en que está previsto, quien terminaría pagando esa tasa serían los usuarios finales, lo que se traduciría en un incremento a la canasta básica y de los demás cobros.
Igualmente, el transporte interurbano alega que no tiene la capacidad de absorber el cobro del peaje ya que es la única actividad comercial que está regulada en sus ingresos, pero no le regulan los costos de operación por lo que el costo del peaje se tendrá que trasladar a los usuarios.