El ex gobernante declaró que la propuesta busca el regreso de «la paz, normalidad y tranquilidad» a Honduras, pero se cuidó de mencionar que en la misma plantea sus intensiones de que se suspendan las acciones judiciales incoadas en su contra, por una serie de actos de corrupción cometidos a lo largo de su administración.
No obstante, estas intensiones fueron confirmadas por Ortega al informar de que el plan también contempla el regreso de Zelaya «con todas las garantías» a Honduras, incluso para desarrollar actividades políticas.
El mandatario nicaragüense –que comparó la propuesta de Zelaya con los acuerdos de paz de 1987, que pusieron fin a las guerras en la región-, dijo que Zelaya también quiere que se le otorgue una personalidad jurídica a sus seguidores en Honduras aglutinados en la autodenominada resistencia nacional.
Zelaya, así como los miembros de su familia, debe retornar a Honduras «sin ser perseguido, sin que se le levanten juicios y que pueda desarrollar sus actividades políticas y sociales con todas las garantías del caso», dijo Ortega.
En la conferencia no se hizo referencia a que la esposa de Zelaya, Xiomara Castro, retornó a Honduras el 25 de abril, en un vuelo comercial que aterrizó en el aeropuerto internacional de Toncontín, y que ingresó al país, sin ninguna complicación, y que Castro participó libremente en las celebraciones del Día del Trabajo en Honduras.
La semana anterior el presidente Lobo dijo a la prensa que Zelaya está pidiendo “un decreto que le dé amnistía para cualquier tipo de delitos”.
![]() | Zelaya enfrenta una serie de acusaciones judiciales por los desmanes cometidos durante su administración. En respuesta a esas pretensiones, el fiscal general, Luis Rubí, afirmó que no se anularán los procesos contra el ex presidente, a quien exhortó a regresar, presentarse a la Justicia y «si tiene la razón que se le absuelva». |
Analistas políticos hondureños son de la opinión de que Zelaya no está interesado en retornar a Honduras, pues prefiere ser un mito que despierte las diversas pasiones entre sus seguidores agrupados en el frente de resistencia zelayista.
Fuentes diplomáticas dijeron a Proceso Digital que Zelaya estaría pensando en quedarse a vivir en República Dominicana, hasta donde ha estado trasladando algunas de sus pertenencias, entre ellas su lujosa moto harley davidson, y donde una de sus hijas busca matricularse en una de las universidades de aquel país.
Zelaya trabaja actualmente para su principal benefactor, el presidente venezolano, Hugo Chávez, quien le nombró en marzo pasado como «coordinador jefe» del «consejo político por la defensa de la independencia y la democracia» de Petrocaribe, con un salario, según medios de prensa internacional, de 20,000 dólares mensuales.
Desde su nombramiento hasta ahora se desconocen cuales son las tareas que desempeña el ex gobernante hondureño, quien reside junto a su familia en una lujosa residencia en la República Dominicana.
Zelaya inició este nuevo periplo por América, que ya le llevó esta semana a Ecuador y Nicaragua, tras la visita que le hizo Chávez el pasado 5 de mayo en la República Dominicana, el presidente venezolano.