Tegucigalpa – El coordinador de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, Mario Díaz aseguró que este poder del Estado no está interesado en engavetar casos, “todos los casos tienen su tratamiento, evidentemente no todos tiene la misma relevancia y tienen su tratamiento de acuerdo con la responsabilidad y la agenda que tenemos cada uno de nosotros”, dijo.
En tal sentido, si ha habido algún retraso, como lo mencionó recientemente el fiscal titular de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), Luis Javier Santos, “no creo que sea producto de una negligencia o que haya una intención de engavetar casos y dar respuesta a la ciudadanía”.
“Sabemos que la corrupción ha sido un tema debatido los últimos años en el país, que debemos enfrentarlo con toda las armas que tiene el Estado de Honduras y por nuestra parte no estamos dispuestos a contribuir a que esa situación continúe”, aseguró.
Díaz recomienda que ante alguna situación en particular, que Santos haga los trámites que corresponde para ver exactamente si hay algún atraso que sea adjudicable al poder Judicial o a la persona que lo está conociendo.
“Yo creo que esa es la manera de poder solventar esta situación porque de nuestra parte no hay ninguna intención de ocultar lo que está ocurriendo entre el poder Judicial y los procesos que se están desarrollando”, dijo. VC