Los tres fuertes proyectos de infraestructura son financiados con recursos propios de la municipalidad, y alcanzan un aproximado de 86 millones de lempiras, “es importante resaltar que sin el apoyo de los capitalinos, no podríamos estar realizando obras de esta magnitud, agradecemos la confianza que ha depositado la ciudadanía pagando sus impuestos” expresó Alvarez
El proyecto de rehabilitación de la calle El Chile -Cerro Grande, consiste en la construcción y pavimentación de 1.2 kilómetros de longitud y la obra abarca tres carriles, dos de ascenso y uno de descenso con aceras y bordillos a ambos lados del tramo carretero.
La imponente obra se realiza en concreto hidráulico de 20 centímetros de espesor, asimismo se ejecuta la fabricación de cuatro cajas, enchapes de mampostería y muros sedimentados a lo largo de la Quebrada El Cacao.
Esta vía que sirve para descongestionar el centro de la ciudad, contará con la debida señalización, tanto horizontal como vertical, beneficiando a al menos 15 mil personas que circulan a diario por el sector.
Boulevard del Norte
La inspección del jefe municipal abarcó los trabajos de rehabilitación del boulevard del Norte, mismos que consisten en la repavimentación con concreto hidráulico y la construcción de obras complementarias en las dos vías que tienen una dimensión de aproximadamente 1.88 kilómetros de longitud, abarcando desde el aserradero Sansone hasta el desvió a la colonia El Country.
Según las especificaciones técnicas la capa de concreto que se instala en este tramo vial tiene 23 centímetros de espesor con lo cual se garantiza la durabilidad de la obra que tiene un alto trafico vehicular considerando que es una vía de acceso de los automotores que viajan de y hacia la zona noroccidental del país y al departamento de Olancho.
Entre los sectores beneficiados con el trabajo que se realiza en el Boulevard del Norte están los barrios Belén, Bella Vista, Lempira, Perpetuo Socorro y las colonias Monseñor Fiallos, Bendeck, Mayangle, Las Mercedes, 3 de Mayo, El Pedregalito, Santa Fe, Torocagua, residencial Granada y zonas aledañas.
Calle “Los Inditos”
Otro proyecto que supervisó el edil municipal fue el proyecto de la calle Los Inditos en Comayagüela, que incluye la reparación de un total de 1.2 kilómetros de carpeta asfáltica de 7 centímetros de espesor, la renovada arteria contará también con la debida señalización tanto horizontal como vertical, con una inversión mayor a los 7 millones de lempiras.
Al finalizar el recorrido el alcalde Alvarez solicitó nuevamente a las autoridades del Gobierno Central legislar para implementar las casetas de peaje en las diferentes entradas y salidas de la capital, a fin de destinar esos recursos para el mejoramiento de la red vial.
Durante la supervisión el titular de la comuna se hizo acompañar de los representantes de las compañías contratistas y autoridades municipales donde se informó de los avances que han surgido en los tres proyectos antes mencionados y que vendrán a ser un alivio vehicular después de la Semana Santa.