spot_img

En Honduras «queremos vivir en democracia», dice Porfirio Lobo

Miami (EE.UU.).- El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, expresó hoy en Miami su convicción de que el pueblo hondureño desea «vivir en democracia» y reiteró que su Gobierno no formará parte de ninguna alianza contra Estados Unidos.
 

«Queremos vivir en democracia. Mi deber es claro: unir a mi pueblo, y lo voy a lograr. Los que se estuvieron peleando en 2009 se van a abrazar», explicó Lobo durante un almuerzo con motivo de la Quinta Conferencia anual sobre Latinoamérica, organizada por la Universidad de Miami (UM).


El mandatario aseguró que los lazos que unen a su país con Estados Unidos son sólidos y que no tiene «la menor intención» de formar parte de «ninguna alianza para confrontar Estados Unidos», en alusión a la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA).

En ese contexto, apuntó que más de un millón de hondureños viven en EE.UU., de donde envían remesas que van a familia pobres y son la principal fuente de divisas del país.

«No hay ninguna razón lógica para confrontarles (a EE.UU.)», insistió Lobo.

Sobre la renovación del Estatuto de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés), que beneficia actualmente a unos 75.000 inmigrantes hondureños residentes en territorio estadounidense, dijo sentirse optimista.

Lobo comentó que el presidente estadounidense, Barack Obama, le dijo este lunes en una conversación telefónica que su Administración «estaba trabajando» con el TPS y que la «respuesta» iba a ser de su agrado.

«La relación con EE.UU. ha sido muy fluida y esperamos que siga siéndolo. Tuvimos una interrupción a raíz de lo del 28 de junio pasado (cuando se produjo el golpe de estado contra Manuel Zelaya) pero todo se ha normalizado», agregó Lobo.

Por otro lado, se manifestó contrario a la medida tomada por el estado de Arizona que permite a la policía detener a cualquier persona sobre la que existan sospechas razonables de que no esté legalmente en el país.

A su juicio, la aprobación de esa ley «violenta completamente los derechos humanos» y «no parece afín con el Gobierno de Obama ni es congruente que en el siglo XXI tengamos este tipo de situaciones».

Preguntado por su valoración de los hostigamientos y ataques sufridos recientemente por las Damas de Blanco de Cuba, familiares de 75 presos políticos, aseguró que «nada que violente la libertad es correcto».

En ese sentido, expresó su convencimiento de que organismos como la ONU o la Organización de Estados Americanos (OEA) han de revisar a fondo el «ejercicio de la democracia y el derecho que tiene cada pueblo de vivir en libertad».

Se pronunció además sobre el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, que en marzo pasado mostró su apoyo a Manuel Zelaya, e indicó que el primero «no conoce la Constitución política hondureña».

«En Honduras el periodo presidencial es de cuatro años, no hay reelección. El Presidente Zelaya terminaba su mandato el 27 de enero de 2010 independientemente de lo que ha pasado», puso de relieve.

Lobo no descartó, a pesar de ello, reunirse con el mandatario suramericano en el futuro: «Yo me reúno con quien sea y dialogo con cualquiera. Lo único que yo siempre insisto es el respeto que debe haber cada país a su autodeterminación», precisó.

En cuanto a la instalación en Honduras el próximo 4 de mayo de la Comisión de la Verdad, que buscará esclarecer lo sucedido en el golpe de Estado a Zelaya, Lobo se mostró partidario de que se conozca todo lo sucedido.

«Honduras y el mundo necesitan que se conozca la verdad, no para acusar a nadie sino para revisarlo y tomar los correctivos necesarios», aclaró.

Lobo también expresó su intención de potenciar la importancia de la región centroamericana, algo que trató en el último encuentro con el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, a quien planteó la importancia de «normalizar la relación en Centroamérica».

En cuanto al problema de la violencia que sacude al país, Lobo afirmó que uno de los objetivos prioritarios de su Gobierno es esclarecer los asesinatos de seis periodistas cometidos en los últimos dos meses.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img