spot_imgspot_img

En enero de 2026 se conocer decisión del juez para tepesianos hondureños

Tegucigalpa – Hasta el 22 de enero de 2026 se conocerá la resolución final que definirá el futuro de los hondureños amparados en el Programa de Protección Temporal más conocido como (TPS).

Miles de hondureños dependen de esta decisión, que será clave para su estabilidad y permanencia en territorio estadounidense.

Ver: TPS expira; Honduras ante un éxodo incierto

El presidente de la Fundación 15 de Septiembre, Juan Flores, informó que desde esta mañana el juez que lleva la causa desarrolló la audiencia y tras culminar la misma, informó que el 22 de enero se dará la resolución sobre el caso.

Sostuvo que la audiencia duró más de cuatro horas, donde la defensa de los tepesianos brindó los mejores argumentos, por lo que la moneda queda en el aire, y la angustia sigue para las familias hondureñas.

“Nos dejaron en el limbo”: hondureños con TPS en EEUU denuncian cancelación de permisos de trabajo

“Seguiremos esperando, ya que algunos tepesianos han sido detenidos, otros se han autodeportados y unos 50 mil están a la espera de esta resolución”, apuntó.

El TPS, creado en 1990, es un mecanismo humanitario que protege temporalmente a nacionales de países azotados por desastres naturales, conflictos armados o crisis extraordinarias, impidiendo su deportación y otorgando permisos de trabajo.

Para Honduras, el programa se activó en enero de 1999 tras el devastador huracán Mitch, que dejó más de 5 mil muertos y destruyó el 70 % de la infraestructura del país.

Cancelado TPS para hondureños a partir del 8 de septiembre

Desde entonces, ha sido extendido 18 veces por administraciones de ambos partidos, convirtiéndose en un «estatus semipermanente» para muchos, pese a su diseño como medida transitoria.

La controversia actual estalló en julio de 2025, cuando la secretaría de Seguridad Nacional, Kristi Noem, bajo la administración Trump, anunció la terminación del TPS para Honduras, argumentando que las condiciones en el país han «mejorado lo suficiente» para que los beneficiarios regresen. IR

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img