Tegucigalpa-Este martes continúan el desarrollo de las olimpiadas matemáticas, de las que Honduras es sede, las mismas se llevan a cabo con gran entusiasmo y altos estándares educativos.
-Hay jovenes hondureños egresados del programa que ahora están enseñando en universidades prestigiosas como Virginia Tech y la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), así como en Berkeley, que están entre las mejores del mundo en matemáticas.
La aplicación de las pruebas de la OMCC, se desarrollarán en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), desde ayer lunes y siguen este martes 15 de octubre, con cuatro horas y media de duración por cada prueba; donde los estudiantes pondrán a prueba sus conocimientos en diversos problemas matemáticos de gran complejidad.
El profesor Luis Ramos, coordinador de las olimpiadas matemáticas regionales, destacó el esfuerzo continuo de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. «Desde hace 22 años, estamos impulsando estas olimpiadas como una estrategia para identificar y potenciar a jóvenes con alto potencial en matemáticas», señaló Ramos.
Las olimpiadas no solo buscan la competencia entre estudiantes, sino que alrededor de ellas se moviliza un equipo de profesores en los 18 departamentos del país para detectar talentos. Estos estudiantes, luego de ser seleccionados, reciben tutoría especializada y en muchos casos se convierten en tutores dentro de sus propias aulas, contribuyendo así a la mejora del sistema educativo.
El impacto positivo de las olimpiadas matemáticas se refleja en los logros alcanzados por sus participantes a lo largo de los años. «Muchos de nuestros estudiantes han destacado en áreas de ingeniería y actualmente son docentes universitarios en instituciones de primer nivel en el mundo», expresó Ramos.
Ejemplo de ello es la presencia de hondureños enseñando en universidades prestigiosas como Virginia Tech y la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), así como en Berkeley, que están entre las mejores del mundo en matemáticas.
La Olimpiada Matemática de Centroamérica y el Caribe, que se celebra anualmente desde hace 26 años, ha demostrado ser un proyecto con un impacto significativo en los sistemas educativos nacionales. No solo motiva a los estudiantes y promueve su desarrollo académico, sino que también les abre puertas hacia futuras oportunidades educativas y profesionales.LB