En completa impunidad muertes en el sector transporte

Tegucigalpa– El sector transporte lamentó que en el presente año suman 42 los conductores que han perdido la vida a mano de antisociales por el cobro de la extorsión a nivel nacional y que todos los decesos se encuentran en completa impunidad.

-En el 2022 se cerró con 87 trabajadores del transporte que perdieron la vida a manos de criminales.

-24 años secuestrados por los extorsionadores.

Wilmer Cálix

El dirigente del transporte urbano Wilmer Cálix en conversación con Proceso Digital detalló que este año suman 42 los conductores a nivel nacional entre transportistas y conductores de taxis asesinados.

Lamentó que hasta el momento ningún caso de los 42 conductores del sector transporte se haya judicializado, todos se encuentran en la impunidad.

“No hemos visto ningún caso en el que nos digan que a este conductor lo asesinaron por esta razón, quedamos esperando respuestas, porque se siguen generando muertes, los conductores salen con miedo y la población también tiene miedo de denunciar”, indicó.

De rodillas desde hace 24 años

Sostuvo que el tema del transporte en seguridad estamos de rodillas, el flagelo de la extorsión no se puede ocultar, son 24 años viviendo secuestrado el sector transporte por estos grupos criminales.

“Seguimos operando porque Dios es grande ya que hay unidades de transporte en Tegucigalpa, Choluteca y La Ceiba que no operan si no pagan la extorsión”, arguyó.

En la capital siempre hay rutas que se paran por el cobro de la extorsión y las que están laborando es porque están pagando más.

Pagó a cinco grupos criminales

Indicó que hay rutas que pagan hasta cinco grupos extorsivos.

Señaló que rutas como la de Río Abajo paga seis rentas, la ruta de la Cerro Grande paga a cuatro, igualmente la ruta de Los Pinos, Villanueva y Villa Vieja pagan a cuatro grupos de extorsionadores.

Todas las rutas que se ven en Tegucigalpa, San Pedro Sula hoy están operando porque están pagando su extorsión, si no pagan no operan, esa es la situación en el país.

“Teníamos nosotros un sueño con el estado de excepción que sigue activo, pero que no ha dado los resultados que nosotros esperábamos, desde un inicio cuando nos reunimos con las autoridades les pedimos un plan de acción”, comentó.

Asaltos otro problema

Agregó que ante la falta de seguridad los asaltos también se han incrementado y la gente se cansa y están tomando la justicia entre sus manos, vimos como hace un par de semanas dos asaltantes fueron asesinados.

Señaló que no se puede vivir así, porque es peligroso que la gente tome la justicia con sus propias manos. IR

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img