Tegucigalpa – La exdirectora ejecutiva del Consejo Nacional de Inversión (CNI), Jacqueline Foglia, refirió que normalmente en año electoral, bajan las inversiones debido a la incertidumbres, pero destacó que una estabilidad en el flujo de energía puede atraer a inversionistas.
En el segundo trimestre del año pasado, la Inversión Extranjera Directa (IED) reportó una disminución de 81.5 % en comparación con la cifra registrada en el primer trimestre del año al pasar de 425.5 millones de dólares a 77.9 millones de dólares.
Aunque Flogia señaló que “Honduras ya es una democracia, no madura pero ya un poquito más estable, entonces ya creo que se está viendo esa tendencia de que el año electoral, es como cualquier otro año”.
En tal sentido, la exdirectiva de inversiones considera que Honduras tiene la posibilidad para atraer inversiones nacionales y extranjeras, pues “pese a muchos problemas legales en la parte de generación de energía, se está viendo una estabilización en el flujo de energía hacia ciertas zonas”, destacó.
Flogia refirió que la energía es fundamental para atraer inversiones, “si usted no tiene energía consistente, simplemente no va a haber inversión”.
Referente al mensaje que pueden transmitir los precandidatos a elección popular, dijo que para el caso, cada uno de los 10 presidenciables está dando a conocer su plataforma y planes.
“Creo que eso es excelente para la democracia y muchos de los inversionistas ya nos conocen y saben que eso es normal, que algunos de los candidatos a veces algunos van a hacer un poquito más a radicales que otros, pero creo que vamos a seguir en una línea de democracia, de trazar una libertad económica que hemos tenido hasta ahora”. VC