El presidente del Consejo Consultivo de la Integración Económica, (CCIE), el nicaragüense José Adán Aguerri, dijo que «el temor es que esto ha creado una división dentro de los propios gobiernos del área centroamericana en un momento en que apenas en junio del año pasado en San Salvador se trató de relanzar nuevamente el proceso de integración centroamericana».
Desde entonces «no ha pasado ni un año y tenemos una posición ya por parte de los gobiernos, en donde por un lado tenemos a los gobiernos de Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras y por el otro lado tenemos al Gobierno de Costa Rica, al cual se ha sumado la posición de Panamá», agregó el dirigente empresarial.
«Hay que entender que el proceso de revisión del Acuerdo de Asociación (con la Unión Europea) lo que busca es tener una sola posición de parte de los 6 países centroamericanos y en ese sentido esa es la preocupación», enfatizó.
Por iniciativa del Gobierno de El Salvador, el 13 de enero pasado se nombró al salvadoreño Ernesto Torres como secretario general de la SIECA, en sustitución de su compatriota Yolanda Mayora.
Este cambio fue apoyado por los gobiernos de Guatemala, Honduras y Nicaragua, pero Costa Rica pidió el 24 de enero que se anule el nombramiento de Torres porque lo considera ilegal.